ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría y filosofía del derecho. Las sufragistas


Enviado por   •  12 de Mayo de 2019  •  Reseña  •  916 Palabras (4 Páginas)  •  89 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

Teoría y filosofía del derecho

Las sufragistas

La realidad plasmada cinematográficamente ambientada en el contexto de inicios del siglo XX relata la historia de cómo las mujeres británicas por medio de la dinámica reivindicatoria de los derechos obtuvieron el reconocimiento por parte del gobierno para poder votar.

Desde el inicio de la película se nos presentan las condiciones a las que eran sometidas las mujeres pertenecientes a una clase baja en la Gran Bretaña de ese entonces, se hizo especial énfasis en la situación laboral que exacerba la inequidad a la que la mujer, al no ser sujeto de derechos tenía que atenerse, ejemplo de ello son las largas jornadas laborales, el acoso sexual y el pago inferior por la misma laboral que ejercía un hombre. Frente a esto un grupo de mujeres se alza en la búsqueda por adquirir el derecho político del voto, en un principio inician su lucha mediante mecanismo formales, sin embargo, al ver que sus argumentos eran ignorados y despreciados buscaron que por medio de actos simbólicos y un poco violentos se le diera la trascendencia y la legitimidad a su lucha.

Maud Watts quien es la protagonista de este filme, al inicio no estaba dentro de los colectivos de las sufragistas sin embargo, al transcurrir un tiempo ella ve como dentro de la fábrica donde trabajaba se replicaban las conductas abusivas de su jefe con las demás empleadas en especial con la más joven, ella empieza a cuestionarse sobre las condiciones materiales a las cuales estaban sometidas las mujeres desde su nacimiento y luego de escuchar un discurso logra convencerse para estar en pro de esta lucha. Es importante mencionar en este punto a Emmeline Pankhurst, quien fue la líder del movimiento sufragista, en el filme logran retratar los puntos más fuertes de su discurso: la lucha se da para que al nacer cada niña tenga igualdad de oportunidades con sus hermanos, se hará lo necesario para conseguir este derecho así ello implique ser encarcelada y finalmente es necesario continuar con la lucha para conseguir un cambio.

Watts se une a otras tres mujeres Edith, Violet y Emily quienes se convertirán en una resistencia al gobierno, ellas idearán planes para llamar la atención de los medios y así lograr movilizar el pensamiento, a causa de sus estrategias serán encarceladas por el delito de reunión ilegal ya dentro de la cárcel integraran a su protesta las huelgas de hambre, ante esto se buscó la solución de obligarlas a comer por sondas dejando en claro que el gobierno asumiría la postura de dominación con el fin de acabar su lucha. Posteriormente son dejadas en libertad y con el fin de obtener la atención de los medios de comunicación para darle fuerza a sus demandas buscan un evento en donde el rey de Gran Bretaña y la prensa estuvieran presente, por lo cual deciden ir a una carrera de caballos a elevar la bandera del movimiento, Emily para lograr este objetivo decide entrar en la carrera para mostrarle al rey la bandera, pero fue brutalmente golpeada por el caballo lo cual terminó con su vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (86 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com