ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorías Implícitas. Giné Y Otros


Enviado por   •  24 de Marzo de 2015  •  695 Palabras (3 Páginas)  •  273 Visitas

Página 1 de 3

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA

ESCUELA NORMAL DEL ESTADO

“PROF. JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Curso: Bases psicológicas del aprendizaje.

Prof. (a): Claudia María Montaño

“2 D”

Alumno (a):

ELGUEZABAL LEYVA DANITZA MARÍA

LIZARRAGA ROBLES ALBERTO

Hermosillo, Sonora a 026 del mes de Febrero del 2015

LA TEÓRIA IMPLICITA

EN EL APRENZAJE.

Así como existen diferentes pensamientos entre las personas, existen también diferentes enfoques en las concepciones de profesores y a alumnos sobre el aprendizaje y la enseñanza; es importante estudiar cada una de estas concepciones y sus características, los autores que sustentan las teorías, los aspectos que toman en cuenta y más importante aún, estudiar las repercusiones que dejan estos enfoques en los alumnos, cual se ajusta mejor a sus características y la influencia de las reformas educativas.

Quiero empezar citando a Saramago (1998, p 47):

“Si persistiéramos en afirmar que somos nosotros quienes tomamos las decisiones, tendríamos que comenzar discerniendo, distinguiendo, quién es, en nosotros, aquél que tomó la decisión y quién es el que después lo cumplirá, operaciones imposibles donde las haya. En rigor, no tomamos decisiones, son las decisiones las que nos toman a nosotros.”

A partir de lo anterior podemos dividir las distintas teorías del aprendizaje y la enseñanza en dos partes:

Teoría implícita: son aquellas representaciones que se van aprendiendo por todo el trayecto de la formación del sujeto a través el mundo físico y social, e incluso de nosotros mismos, estas representaciones repercuten de manera involuntaria en el futuro quehacer del docente.

TEORIA DIRECTA

Empecemos la teoría directa con cuatro puntos:

• Es la teoría más utilizada implícitamente por los profesores.

• Se centra de un modo excluyente en los resultados o productos del aprendizaje.

• Su epistemología dice que centrar al alumno al contenido garantiza el aprendizaje de los estudiantes.

• Plantea un sistema ampliamente acumulativo del saber.

Una versión algo más sofisticada de la teoría directa vincula los resultados alcanzados a unas condiciones cuyo cumplimiento asegura el aprendizaje e inversamente, cuyo cumplimiento los obstaculiza, ya que se le exige al alumno aprenderse varios contenidos que a veces es bueno, pero también el alumno interpreta su aprendizaje de varias formas, que hace que comprenda la información y aprenda de una manera enriquecedora.

TEORIA INTERPRETATIVA.

La teoría interpretativa debe ser una nueva versión de la teoría directa,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com