ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorías Éticas


Enviado por   •  23 de Febrero de 2014  •  418 Palabras (2 Páginas)  •  374 Visitas

Página 1 de 2

Eudemonismo de Aristóteles

Características:

Define al ser humano como animal racional y animal social.

El humano aspira a la felicidad.

El hombre tendrá que desarrollar al máximo sus virtudes en ambos aspectos.

Su actuación esta basada para buscar la felicidad.

Es una ética entendida como “arte de saber vivir”.

Ejemplo aplicados en la vida diaria:

Es cuando alguien quiere seguir sus sueños para ser feliz y da al máximo sus virtudes para lograrlo y encontrar la felicidad.

Estoicismo de Lucio Anneo Séneca

Características:

La felicidad reside en la "imperturbabilidad" o tranquilidad del espíritu.

Llevar una vida tranquila sin sobresaltos, sin placeres que hagan que disfrutes o sufras.

Creían en el destino y en que lo que tiene que pasar pasa, lo aceptes o no.

Todas las cosas son hechas de la materia y de Dios.

Divide la filosofía en dos partes, Física y Moral.

La certeza y la evidencia están fuera del alcance de la razón humana.

Sabiduría y virtud son metas de la vid moral.

La muerte no es ni un bien ni un mal.

Ejemplo aplicados en la vida diaria:

Es que debes de buscar la felicidad sin esperar nada a cambio o algo que te haga sentir placer.

Utilitarismo de Jeremy Bentham

Características:

Maximizan el placer y minimizan el dolor.

Deben ser juzgados según la utilidad que tienen, esto es, según el placer o el sufrimiento que producen en las personas.

Formalizar el análisis de las cuestiones políticas, sociales y económicas, sobre la base de medir la utilidad de cada acción o decisión.

Ejemplo aplicados en la vida diaria:

Es que las empresas que le dan placer a la gente la juzgan como si fuera bueno.

Hedonismo de Epicuro

Características:

Consideran que el fin de toda actividad humana es. La consecución del placer.

El hombre debe llevar una vida tranquila y sosegada.

Para alcanzar la felicidad, previamente deben desaparecer los miedos.

Ejemplo aplicados en la vid diaria:

Una persona para triunfar y ser feliz debe de vencer sus miedos.

Deontologismo de Emanuel Kant

Características:

Proviene el griego déon que significa “lo obligatorio, lo conveniente, lo justo, lo adecuado”.

Todo hombre o mujer posees la capacidad de distinguir el bien y el mal moral.

Hacer el bien sin importar las consecuencias, lo único que cuenta es la intención.

Debemos actuar considerando a toda persona un fin y no un simple medio.

Ejemplo aplicados en la vid diaria:

De manera práctica se puede expresar con la idea de que das limosna a un vagabundo para ayudarle pero este se lo gasta en tabaco, tú has hecho lo correcto,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com