ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un razonamiento absurdo


Enviado por   •  27 de Septiembre de 2022  •  Ensayo  •  266 Palabras (2 Páginas)  •  173 Visitas

Página 1 de 2

Un razonamiento absurdo

Camus en la búsqueda de responder la que considera la cuestión fundamental de la filosofía: juzgar si la vida vale o no la pena vivirla. En otras palabras, si la falta de un sentido o lo absurdo de la existencia requiere del suicidio.

Gran parte de nuestra vida está fundamentada en la esperanza del mañana, a pesar de que el mañana solo nos acerca más a la muerte.

Las personas viven como si no tuvieran conocimiento de la muerte. El mundo es un lugar extraño e inhumano; sus intentos solo terminan en abstracciones sin sentido, en metáforas “desde el momento en que se reconoce, el absurdo se convierte en una pasión, en la más desgarradora de todas”.

No es el mundo el que es absurdo, tampoco el humano: el absurdo surge cuando la necesidad que tiene el humano por entender coincide con la irracionalidad del mundo.

Para Camus, que se propone tomar el absurdo seriamente y llevarlo hasta sus últimas consecuencias, estos “saltos” no son convincentes. Tomarse el absurdo seriamente significa admitir la contradicción entre el deseo de la razón y el mundo irrazonable. El suicidio, entonces debe ser rechazado: sin el hombre, el absurdo no puede existir. La contradicción debe ser vivida; la razón y sus límites debe ser admitidas, sin falsas esperanzas. Mientras la cuestión de la libertad humana en el sentido metafísico pierde el interés para el hombre absurdo, gana libertad en un sentido muy concreto, sin estar atado a la esperanza de un mejor futuro o por la eternidad sin una necesidad de buscarle un propósito a la vida o de crearle significado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (26 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com