ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una duda que he tenido, en estos últimos años, es sobre las actitudes positivas


Enviado por   •  18 de Febrero de 2016  •  Ensayo  •  2.039 Palabras (9 Páginas)  •  268 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1][pic 2]Una duda que he tenido, en estos últimos años, es sobre las actitudes positivas y negativas de las mujeres, muchas personas han dicho que ella nadie las entiende y pues mi propósito no es entenderlas si no tratar de buscarle un porque a sus actitudes, lo miraremos desde diferentes puntos de vista, como desde la parte moral hasta la parte de los sentimientos, habrá ayuda de anexos que encuentro en página Web, frases de filósofos, escritores Etc, este escrito podrán haber preguntas sin responder, por lo cual te dejo a ti la oportunidad de que las respondas, no pretendo tener la razón con lo que analizare a continuación, es solo opiniones e ideas que quiero aportar a estos cuestionamiento que me he hecho. [pic 3][pic 4]

La mujer A, es una mujer con una reputación desagradable, lo cual para la sociedad ha de ser una persona con un futuro y un presente no muy bueno pero la Mujer B, es una mujer muy diferente a la Mujer A en todos los aspectos de personalidad.  

Jorge Luis Borges (Escritor argentino) en unas de sus frases dice: ¿Quién soy? Estoy tratando de averiguarlo “él no sabe quién es, entonces ya podemos deducir que comenzaremos explicar los comportamientos desde la pregunta ¿Quién Soy?.

  En la filosofía hay un filósofo francés llamado Jean-Paul Sartre que dice en unas de sus frases “Un persona no es otra cosa que lo que hace de sí mismo. “. Ya podemos ver que el comportamiento de la mujer A y la mujer B, es porque cada una hace de su vida dependiendo como ve su presente por decirlo así, entonces ya podemos analizar, porque hay diferencia entre las personalidades de las mujeres. Pero pues también el pasado de cada una de ellas, podrá haber marcado su vida, entonces ya tenemos una nueva incógnita ¿cómo fue el pasado de ella?, pero esta es una pregunta que no trataremos de responder, por la simple razón de que no lo sabemos.

La moral ha cumplido un gran papel en la vida del ser humano, pero vamos a ver en que nos puede ayudar la moral en el porqué del comportamiento de la Mujer A Y Mujer B, no olvidemos que la moral son las reglas o normas por las que se rige el comportamiento o la conducta de un ser humano en relación a la sociedad. Centrémonos en la mujer A, si hablamos de su comportamiento podemos ver, que su moral no es muy buena, porque, pues la relación con la sociedad en general no es aceptable, pues no se aferra al comportamiento bueno que debe seguir un ser humano. Salir a discotecas a distraerse con los amigos es muy divertido, pero si lo haces muy a menudo entonces eso ya no sería una diversión sino una monotonía, y tu vida estará basada al momento y no a la continuidad. La mujer B, tiene una moral más aceptable, pues se aferra a las normas de la sociedad. La moral por ser concepto universal, podemos abordar muchos temas, pero pues no quiero hacer esto tan largo, más bien que sea algo corto, pero que podamos buscarle un porque.  

 “Consideramos posible el acercamiento al tema a través de la ética de las virtudes, proponiendo reformular la moral no como conjunto de reglas de comportamiento, sino en concordancia con la experiencia del hombre como sujeto moral. Se debe tener en cuenta el efecto de la acción moral sobre el individuo y jerarquizar la necesidad de adquirir buenos hábitos (virtudes) para formar sujetos capaces de tomar decisiones correctas. Así la ética de las virtudes, desde un punto de vista individual, puede ayudarnos a enfrentar las desviaciones conductuales.” http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/valmaseda_valmaseda_jorge/la_moral_como_elemento_clave.htm.

En lo anterior, el pequeño escrito que he encontrado en una página de internet, nos expresa la moral como comportamientos adquiridos por el ser humano, por eso la gran diferencia entre la Mujer A Y La Mujer B, como lo había dicho al principio cuando empezamos hablar de la moral, la Mujer A, tiene un comportamiento no muy aceptado por la sociedad, porque la sociedad mira esas actitudes como algo desagradable, y pues más en una mujer, independientemente, de la sociedad machista en la que convivimos, la Mujer A, ha tomado la decisión de coger no muy buenos hábitos, para la formación de su personalidad, no ha encontrado su propia identidad, podemos decir un porque de esas actitudes, pueden ser sus amistades, pues los amigos si se les puede decir así, nos ayudan a diario a formar nuestra personalidad, dependiendo de las virtudes que adquieran ellos. La mujer B ha tomado la decisión de tomar hábitos buenos para su vida y la formación de su personalidad, ha pensado más en el Yo mismo hacia un futuro, por lo cual le ha ayudado, ha tomado buenas decisiones y escoger grandes caminos hacia la felicidad, por eso tiene una reputación agradable para la sociedad, puede ser el ejemplo de muchas personas y el orgullo de su familia.      

Las emociones, nos han llevado a grandes cuestionamientos, y también podemos analizar el comportamiento de los seres humanos, viendo como es capaz de controlarlas.

 “Las respuestas emocionales en los seres humanos son producidas tanto por la predisposición biológica como por el estímulo ambiental. A causa de esto, es imposible determinar o hacer una lista de las emociones que son más comunes, ya que cada individuo es único en términos de biología y experiencias de vida. http://www.ehowenespanol.com/lista-diez-emociones-mas-comunes-lista_124641/.

En el anterior anexo, que en encontré de la web, nos dice “que cada individuo es único en términos de biología y experiencias de vida “  entonces podemos deducir ya porque la diferencia entre la Mujer A Y La Mujer B, los dos prototipos de mujeres que he puesto en este escrito, son diferentes también en el aspecto de las emociones y más aun cuan las experiencias de vida son diferentes, vamos a crear una suposición, con la emoción la cual nos permite amar a una persona que vamos a establecer una relación de parejas. La mujer A, como dije anteriormente es una mujer inestable sentimentalmente, pero lo veremos desde el punto de vista anterior, supongamos que la Mujer A, haya tenido una relación de 2 años con un hombre el cual ella lo veía perfecto, bueno hay ya va el primer error, tratar de ver a alguien defectuoso, perfecto, en esos dos años, ella le entrego todo el amor que una persona puede brindar, pero el hombre no le correspondió como ella lo deseaba y la relación término, con una desilusión para ella, esa relación la ha marcado, le cuesta confiar en las palabras de los hombre, le teme a otra desilusión, a que le vuelvan a romper el corazón, ya hay un miedo emocional, la cual no le permitirá amar a otro hombre, mientras supera aquella desilusión.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (138 Kb) docx (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com