ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VALORES CONALEP


Enviado por   •  22 de Febrero de 2014  •  672 Palabras (3 Páginas)  •  1.129 Visitas

Página 1 de 3

VALORES CONALEP

Calidad

Hacemos las cosas bien desde la primera vez, teniendo en mente a la persona o área que hará uso de nuestros productos o servicios, considerando lo que necesita y cuándo lo necesita.

Ejemplo: cuando alguna persona ya tiene las bases de cierta rama, su calidad se ve en esfuerzo con el que realiza la actividad.

Responsabilidad

Cada uno de nosotros debe responsabilizarse del resultado de su trabajo y tomar sus propias decisiones dentro del ámbito de su competencia.

Ejemplo: en este caso uno mismo tiene que hacerse responsable de las consecuencias de sus actos ya sean positivas o negativas o también se da el caso de que si te comprometes en algo seria una obligación cumplirlo.

Compromiso con la sociedad

Reconocemos a la sociedad como la beneficiaria de nuestro trabajo, considerando la importancia de su participación en la determinación de nuestro rumbo. Para ello debemos atender las necesidades específicas de cada región, aprovechando las ventajas y compensando las desventajas en cada una de ellas.

Ejemplo: cuando realizamos nuestro trabajo nos vemos comprometidos a realizar las cosas bien, para que en lugar de afectar a la persona, esta se vea beneficiada.

Comunicación

Fomentamos la fluidez de comunicación institucional, lo que implica claridad en la transmisión de ideas y de información, así como una actitud responsable por parte del receptor.

Ejemplo: en la comunicación depende mucho de que con quién estamos hablando, para así usar un lenguaje adecuado con cada una de las personas, donde influyen diversos factores para que la comunicación sea exitosa y una de las partes más importantes seria escuchar y ser escuchado.

Cooperación

El todo es más que las suma de las partes, por lo que impulsamos el trabajo en equipo, respetando las diferencias, complementando esfuerzos y construyendo aportaciones de los demás.

Ejemplo: la cooperación se basa mucho en el trabajo en equipo, ya que, uno solo que realiza cierta acción sería difícil de realizar y en equipo las cosas se facilitan y al mismo tiempo hay convivencia.

Mentalidad positiva

Tenemos la disposición para enfrentar retos con una visión de éxito, considerando que siempre habrá una solución para cada problema y evitando la inmovilidad ante la magnitud de la tarea a emprender.

Ejemplo: la mentalidad positiva es la base del éxito, aunque en ocasiones lleguemos a afrontar momentos difíciles uno tiene que mantenerse de pie, pensar positivamente y salir del problema por mas grande que sea.

Respeto a la persona

Consideramos a cada una de las personas como individuos dignos de atención, con intereses más allá de lo estrictamente profesional o laboral.

Ejemplo:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com