ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 21.376 - 21.450 de 125.566

  • De qué manera me fue transformando desde el inicio hasta hoy, mi paso por la escuela.

    De qué manera me fue transformando desde el inicio hasta hoy, mi paso por la escuela.

    mikjall00Narrativa Pedagógica - Autobiografía Escolar Por Miguel Angel Jesús Garcia De qué manera me fue transformando desde el inicio hasta hoy, mi paso por la escuela. Y como ha impactado la experiencia vivida en filosofía de la educación en mi rol como futuro educador. Mi inicio en la vida escolar,

  • De Qué Manera Y En Qué Medida Son Diferentes O Semejantes Los Objetos De Estudio De Las Ciencias Humanas Y Las Ciencias Naturales?

    onepiece12345De qué manera y en qué medida son diferentes o semejantes los objetos de estudio de las ciencias humanas y las ciencias naturales? La primera respuesta, un tanto superficial, que se le puede dar a esta pregunta sonará directa, pero resumirá lo que después mencionaremos para desarrollar dicha incógnita. Las

  • De Que Me Sirves

    andre97york York es una histórica ciudad fortaleza del norte de Yorkshire (Inglaterra), condado del que es capital. En esta ciudad confluyen los ríos Ouse yFoss. La ciudad ha jugado un importante papel en sus 2000 años de historia. La ciudad fue fundada como Eboracum en el año 71 d. C.

  • DE QUE MODOS SE GANA Y SE PIERDE AUTORIDAD

    ¿DE QUE MODOS SE GANA Y SE PIERDE AUTORIDAD? ¿COMO SE GANA AUTORIDAD? Un directivo va ganando autoridad en la medida en que va usando rectamente el poder del que dispone, aquí se entiende que se refiere al poder, no en su sentido amplio, sino en términos de potestad, de

  • De Que Trata La Logica

    jairorave¿De qué trata la lógica? Las personas constantemente tomamos decisiones acerca de lo que creemos que es verdadero en distintos aspectos de nuestras vidas. Aunque todo el mundo está de acuerdo en preferir creer lo que es verdad, con frecuencia discrepamos sobre lo que es verdadero en casos particulares. Si

  • De que va la ética

    roca1229CAPITULO 1º: "DE QUE VA LA ÉTICA" Nos pretende enseñar lo que es principal en esta vida, las cosas que son imprescindibles para poder vivir de una forma normal. Las cosas que nos convienen y las cosas que no. Nos comenta que no todas las cosas son buenas ni malas

  • De Que Va La ética

    xxluisao17xxLA ÉTICA DE FERNANDO SAVATER Un amplio trabajo de Carlos Soler, para conocer la filosofía moral de un hombre, Fernando Savater, que resulta ser mejor persona que filósofo. Sus aciertos y sus errores. No ataca a la Iglesia pero desprecia lo cristiano. Su retórica es sibilina hasta la manipulación del

  • De Que Va La Etica

    ¿Cómo podríamos saber realmente poseemos libertad? Se dice que es un derecho que todo ser posee, pero realmente ¿sabes en qué consiste y que conlleva ser libre? A diferencia de otros seres vivos o inanimados, los hombres podemos inventar y elegir en parte nuestra forma de vida. Podemos optar por

  • De Que Va La Etica

    DajsCapítulo I DE QUÉ VA LA ÉTICA Hay ciencias que se estudian por simple interés de saber cosas nuevas; otras, para aprender una destreza que permita hacer o utilizar algo; la mayoría, para obtener un puesto de trabajo y ganarse con él la vida. Si no sentimos curiosidad ni necesidad

  • De Que Va La Etica

    hackfireDe qué va la ética De entre todas las cosas que pueden formar nuestro saber, existen unas básicas como lo es el saber qué cosasson convenientes o buenas y cuáles inconvenientes o malas. Cuando se presentan ambigüedades, es quecomienzan las dificultades del saber vivir y entra en juego la libertad.

  • De qué va la ética

    Danineox- Capítulo 1. De qué va la ética. Se nos habla de lo que puede ser lo bueno y lo malo, a partir de lo que nos conviene, pero habla de que lo que es bueno nos conviene es lo que para nosotros es bueno, pero para desarrollar esto hay

  • De Qué Va La Ética

    alexi_mmAntes de comenzar a indagar en el tema la ética podría llegar a parecer una ciencia confusa ya que se basa completamente sobre el comportamiento humano que en ocasiones puede ser bastante errático, sin embargo, la ética y la moral (temas que son prácticamente inseparables) son temas inherentes para el

  • De Que Va La Etica

    lindaArDE QUÉ VA LA ÉTICA Hay ciencias que se estudian por simple interés de saber cosas nuevas; otras, para aprender una destreza que permita hacer o utilizar algo; la mayoría, para obtener un puesto de trabajo y ganarse con él la vida. Si no sentimos curiosidad ni necesidad de realizar

  • De qué va la ética

    Guillo21Capítulo 1: De qué va la ética En este primer capítulo, Savater comienza haciendo una breve aclaración sobre lo que va a contar en su libro. Explica, que es cierto que no podemos hacer todo lo que queramos, pero lo que sí podemos es decidir si queremos hacer una cosa

  • De Que Va La ética

    Betsabe44DE QUE VA LA ÉTICA FERNANDO SAVATER Menciona que la tarea del docente debe ser un modelo moral y ético frente a sus alumnos, en sus relaciones con sus colegas, con los estudiantes y en su actitud hacia la materia o grupo que imparte. Ya que la educación es lo

  • DE QUE VA LA ÉTICA

    franki0903Bueno acá les traigo un resumen de "Ética para Amador" de Fernando Savater, este lo encontré hace tiempo en Internet, no recuerdo la pagina, pero me sirvió para aprobar una prueba. Espero que les sea útil... CAPITULO 1º: "DE QUE VA LA ÉTICA" Nos pretende enseñar lo que es principal

  • De Qué Va La ética

    Luleta18Resumen: “De qué va la ética” Hay ciencias que se estudian por simple interés de saber cosas nuevas, para aprender de una destreza que nos permita hacer o utilizar algo y por último, para conseguir trabajo y vivir de él en un futuro. En el caso de que uno no

  • De Que Va La Etica

    AadeliaaEl contenido de este libro hace preguntarnos a nosotros mismos ¿cómo podemos vivir de la mejor forma posible? Muchas veces nos enfocamos en las acciones que podremos hacer a futuro pero ¿es realmente el enfoque que queremos dar a nuestra existencia? Destacando los capítulos del texto que nos dicen que

  • De Que Va La ética

    LBereniceDE QUÉ VA LA ÉTICA. 1.- ¿Por qué hay cosas que no podemos dejar de saber? Ciertas cosas uno puede aprenderlas o no, a voluntad, así como nadie es capaz de saberlo todo no hay más remedio que aceptar lo mucho que ignoramos. 2.- ¿Qué es lo que no podemos

  • De qué va la Ética

    carolks95De qué va la Ética En el capitulo I nos pretende enseñar que ciertas cosas uno puede aprenderlas o no, a voluntad. Como nadie es capaz de saberlo todo, no hay mas remedio que elegir y aceptar con humildad lo mucho que ignoramos. (Savater, 1996, 15). Nos habla que ciertas

  • De que va la ética

    charly254Introducción. Hay ciencias que se estudian por simple interés de saber cosas nuevas; otras para aprender una destreza que permita hacer o utilizar algo, la mayoría para obtener un puesto de trabajo y ganarse con él la vida. Ciertas cosas uno puede aprenderlas o no, de acuerdo a nuestra voluntad.

  • De Que Va La Etica

    wuilbexyDE QUÉ VA LA ÉTICA Hay ciencias que se estudian por simple interés de saber cosas nuevas; otras, para aprender una destreza que permita hacer o utilizar algo; la mayoría, para obtener un puesto de trabajo y ganarse con él la vida. Si no sentimos curiosidad ni necesidad de realizar

  • De qué va la ética

    besoszrntroducción “Ética para Amador” es un libro escrito por un padre a su hijo, en el que trata de explicarle, de manera lúdica y con diversas anécdotas, temas relativos a la ética, a la libertad, a la empatía, a la igualdad, entre otros. La ética es el arte de saber

  • De que va la ética

    De que va la ética

    whuesoh1Reseña: “de que va la etica” Autor: Editorial: Autor reseña: Luis alfonso hernandez El texto comienza explicando la diferencia entre las diferentes etapas en donde el ser entiende y diferencia lo bueno y lo malo para este, entre lo que nos conviene (lo bueno) y lo que no (lo malo),

  • DE QUE VA LA ÉTICA

    DE QUE VA LA ÉTICA

    ALEXA AMAIRANI CHACON TORALDE QUE VA LA ÉTICA La sociedad esta caracteriza por las ciencias que estudian cosas con cierto interés para su bienestar y por su propia voluntad que nos permite tener una mayor facilidad y tener una mayor destreza, pero no toda las personas son capases de hacerlo por voluntad propia.

  • De qué va la Ética.

    laciraDe qué va la Ética. Ordenes, Caprichos y Costumbres. Haz lo que quieras. Materia: acercamiento Razonamiento Ético Maestra: Ma. De los Ángeles Rodríguez M. Esc. Normal Superior del Edo. Ética: La ética proviene del griego ethos cuyo significado es costumbre y tiene como objeto de estudio la moral y la

  • De qué va la ética.

    luishdez31Capítulo primero: De qué va la ética. 1. ¿Cuál es el sentido que da Savater a la lucha entre Héctor y Aquiles en la Ilíada de Homero? Busca información sobre Homero. R= Héctor es un hombre libre con capacidad de definir lo bueno y lo malo, así traigan posibles consecuencias

  • De qué va la ética. Ordenes, costumbres y caprichos

    De qué va la ética. Ordenes, costumbres y caprichos

    Bere D. SantosCapítulo 1 De qué va la ética Lo que aquí busca la ética es que encontremos el sentido de nuestra vida y dejemos atrás las malas acciones que de una y de otra manera nos afectan y comencemos a vivir en un mundo en la que nosotros mismos tomemos buenas

  • De qué va la Ética?

    BabyMeza¿De qué va la Ética? Hay ciencias que se estudian por simple interés de saber cosas nuevas; otras, para aprender una destreza que permita hacer o utilizar algo; la mayoría, para obtener un puesto de trabajo y ganarse con él la vida. Si no sentimos curiosidad ni necesidad de realizar

  • De Rajados Y Sufridas

    karlagttzDe “rajados” y “sufridas” Octavio Paz describe a los hombres mexicanos como seres cerrados, fríos, que no demuestran sus sentimientos; de lo contrario, se convierten en personas frágiles, inferiores y desprotegidos. Por otro lado las mujeres, son descritas como lo contrario: abierta, siempre vulnerable, pasiva; gracias a estos atributos, la

  • Dé Regalos, Consigue más Atención!

    1105652273Compromisos para ser un buen líder El compromiso a vivir Una de las grandes dificultades en las prácticas del liderazgo es considerar al error como la clausura al éxito, sin percibir que la equivocación es la que nos brinda el aprendizaje de lo que nos faltó. Es decir, es el

  • De Russell y Wittgenstein

    EmmaDrd1. El isomorfismo en el planteamiento inicial de Russell y Wittgenstein, consiste en una relación entre lenguaje y realidad. En un lenguaje lógicamente perfecto las formas lógicas de las expresiones serían isomórficas con las formas lógicas de la realidad. Haciendo posible este isomorfismo entre lenguaje y realidad la participación en

  • DE SATISFACCION CON LA PROFESION ELEGIDA Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADEMICO

    FLORAELIZABETHCAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción de la realidad problemática El área problemática de la presente tesis, es lo referido al estudio de la relación que tiene la profesión elegida con el Rendimiento Académico de los alumnos de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina– UNJFSC. La

  • De Savater

    6654nos dice, que el ser humano parece que va intrínseco desdeque nacemos, pero que tenemos que recorrer un largo camino para poder serloverdaderamente, esto quiere decir que podemos intentar ser humanos y noconseguirlo, y, algunos ni siquiera lo intentaran, pero como lo humano vaintrínseco desde que nacemos seguiremos siendo humanos

  • De Septiembre De 2014 19:26

    LunadiazpPALABRA DEFINICIÓN 1. sistema digestivo Convierte el alimento en moléculas pequeñas que pueden ser usadas por el cuerpo. 2. ingestión Es la acción de poner en tu boca. 3. digestión El alimento es descompuesto. 4. digestión mecánica Descomposición física de piezas grandes de alimento en piezas más pequeñas. 5. digestión

  • De ser humano a Hombre social: lengua y lenguaje

    De ser humano a Hombre social: lengua y lenguaje

    Diana RamírezJesús Ramírez Granadillo Lenguaje y pensamiento Filosofía De ser humano a Hombre social: lengua y lenguaje “El lenguaje como semiótica social” de M.A.K. Halliday, tomando este texto como base yo empezaría diciendo que el lenguaje es funcional, es decir, que va cumpliendo su función de transmitir dependiendo a el contexto

  • De Sofistas A Socrates

    valeriabinetSócrates -le dijo un día Antifón-, yo creía que la filosofía hacía feliz, así que lo que tú practicas, más me parece lo contrario. Comes y bebes mal y tienes un mismo y miserable manto para el verano y para el invierno. No vives elegante y libremente, y lo que

  • De sus propiedades físicas y químicas?

    ewfreatede sus propiedades físicas y químicas? Los metales alcalinos del primer grupo A ; Se caracterizan por poseer un único electrón enla órbita externa de sus átomos.Su química es muy sencilla ya que únicamente son monovalentes positivos (valencia + 1), puessus átomos al combinarse pierden su electrón de valencia pasando

  • De terminación de la masa molar de un líquido volátil por el método de las presiones parciales

    sofita1997ctica 5: De terminación de la masa molar de un líquido volátil por el método de las presiones parciales. Objetivo: Determinar la masa molar de una sustancia volátil empleando el método depresiones parciales. Resultados: Tabla con información experimental Masa ampolleta sin líquido (g) 0,43 g Masa ampolleta con líquido (g)

  • De Todos Modos No Me Dejaras

    OcaranzaDDMOPara que si no me vas a dejar entrar, y te vas a quedar con todas estas palabras, solo quieInversión Extranjera Directa. La situación revela que México, a pesar de estar ubicado junto a la primera fuente generadora de IED mundial, como lo es EEUU, no resulta tan atractivo como

  • De Tránsito Del Conocimiento Moral Común De La Razón Al Filosófico*

    NoelPalabras Claves: Razón: Facultad del hombre de pensar o discurrir. Voluntad: Facultad de hacer o no hacer una cosa. Kant se inicia indicándonos la definición de bueno, el cual es válido en cualquier mundo, ya sea el físico, religioso o cualquier otro en el cual se desenvuelva el hombre, y

  • De Una A Otra Venezuela

    WillisneyEl reflexivo Arturo Uslar Pietri habla en su ensayo “De una a otra Venezuela” sobre dos Venezuela completamente distintas. Una es la “Venezuela Fingida”, a la que describe como la Venezuela en la que vivimos ciegamente, un país donde los sistemas de servicio público como la educación y sanidad, son

  • DE UNA A OTRA VENEZUELA

    auremarfDE UNA A OTRA VENEZUELA (ENSAYO) Ante los venezolanos de hoy está planteada la cuestión petrolera con un dramatismo, una intensidad y una trascendencia como nunca tuvo ninguna cuestión del pasado. Verdadera y definitiva cuestión de vida o muerte, de independencia o esclavitud, de ser o no ser. No se

  • De Una A Otra Venezuela

    montielkarinaAnálisis. Un ensayo es una composición literaria que tiene por objeto presentar las ideas del autor sobre un tema y que se centra, por lo general, en un aspecto concreto. Con frecuencia, aunque no siempre, el ensayo es breve y presenta un estilo informal. El género se diferencia así de

  • De Veritate- Santo Tomas

    itzcalliSeminario de Santo Tomas ¿Qué es la verdad? Por el fundamento en la cosa y no en el de razón de esta, lo verdadero es lo igual a “el ser”. La verdad es. “Es” como al entendimiento comprendido, no como acto de ser. ¿La verdad del entendimiento es más principal

  • De vista formal como teórico

    christian079412de vista formal como teórico, agrupándose bajo esta denominación fenómenos muy dispares. Todos ellos, tienen en común, la denuncia de los principios defendidos por el Racionalismo arquitectónico y estilo Internacional, como son el principio funcionalista, que afirma que la forma es consecuencia de la función, la planta libre y la

  • De vuelta al continente - juego ético

    De vuelta al continente - juego ético

    carlosgranate“Es un juego ético de ideales, principios, doctrinas, mitos o símbolos de un movimiento social, institución, clase o un grupo grande que explica cómo la sociedad debería funcionar”, así definen lo que es una ideología política, o forma política varias estudios sociales. La evolución de las ideas políticas y la

  • De-construyendo la tragedia y re-construyendo la feminidad a través de la subjetividad

    De-construyendo la tragedia y re-construyendo la feminidad a través de la subjetividad

    Maria Alejandra Plazas MartinezCaracterización de la tragedia. La tragedia griega nace a finales del siglo VI a.C, influenciada por las guerras Médicas, que transformaron la realidad social y política de Atenas y reafirmaron el sentimiento de comunidad en cuanto al interés de la defensa de una misma polis. Todo esto permitió la consolidación

  • Dead Penalty

    parajoloco9Death Penalty is not an ethical Punishment Each country has their own laws and different ways of punishment and penalties to keep order and security in their country .Crimes such as assaults, murders, and violations make an attempt on the whole world and the society which demands justice to make

  • Dead Poets Society

    LuisBarcelataLa sociedad de los poetas muertos. Esta película se desenvuelve en medio de un ambiente de tensión y tristeza, pero en cada pequeño detalle se demuestra la tendencia a tratar sobre el arte y la felicidad del mundo, de la manera de ver la belleza de la vida y de

  • Dear Parents, El Control

    divajuandiva1. Science and Technology Dear Parents, I am in charge along with many other great students in a campaign that focuses on cutting down carbon emissions as a community, and this includes Staff, Students and even you, parents. We believe, that slowly, community by community it is a good idea

  • Death Day ¿Qué harías si un día despertaras como un día normal y mueres?

    Death Day ¿Qué harías si un día despertaras como un día normal y mueres?

    Drew JimenezDeath Day Chapter One ¿Qué harías si un día despertaras como un día normal y mueres? Si, mueres, y vuelve a pasar una y otra vez sin saber quién es tu asesino. Se preguntaran, ¿eso es posible?, pues al parecer sí. Soy Alessia Kirkland, y esta es la historia de

  • Death Note

    YugiJadenEl último cuento habla sobre la visita de unas viejas mujeres a la casa de Lucas Lucatero para llevárselo a Amula con ellas. En la visita de aquellas mujeres va una ex novia de Lucas a la que el dejo sin ninguna razón y a pesar de que ella lo

  • Death Note

    wiiiiiSegún explica luego Phillippe, lo que le gustó de Driss fue el ver que no le tenía compasión alguna. Estaba harto de lidiar con cuidadores que tenían piedad de él por su estado, y lograba ver en Driss a alguien en quien confiar. Desde ese momento, la película se convierte

  • Debate

    ZANDER12EL DEBATE DEFINICIÓN El debate es una técnica para discutir de modo formal, pero se realiza de modo dirigido, es decir es necesaria la presencia de un moderador que vaya cediendo los turnos de la palabra; generalmente, cuando habla de debate pensamos en una acalorada discusión, esto no precisamente debe

  • Debate "Solo quien cree en Dios puede ser alguien moral" En contra

    Debate "Solo quien cree en Dios puede ser alguien moral" En contra

    Jaiver ForeroLa moralidad es el conjunto de principios o ideales que ayudan al individuo a distinguir el bien del mal, a actuar de acuerdo con esta distinción y a sentirse orgulloso de la conducta virtuosa y culpable de la conducta que viola sus normas. Moral es el conjunto de comportamientos y

  • Debate antropológico seleccionado: Transhumanismo

    Debate antropológico seleccionado: Transhumanismo

    victonesDebate antropológico seleccionado: Transhumanismo. El transhumanismo (h+) es una ideología filosófica que plantea una superación de la naturaleza humana, en sus capacidades físicas y psíquicas, y que supone la creación de una nueva especie humana: la posthumana. En el año 1957, el filósofo inglés Julian Huxley comienza a utilizar “transhumanismo”

  • Debate Epistemológico

    Debate Epistemológico

    xmen7Este texto está conformado por tres secciones, correspondientes a los núcleos problemáticos bajo los que se agruparon los trabajos de los autores en la obra original: la primera parte recoge los textos de mayor desarrollo conceptual que tocan el fondo del debate epistemológico en educación: la construcción de lo educativo

  • Debate ético a tratar: El dilema ético en relación a a la igualdad entre hombres y mujeres

    Debate ético a tratar: El dilema ético en relación a a la igualdad entre hombres y mujeres

    Ricardo Andres Toscano VillamizarDebate ético a tratar: El dilema ético en relación a a la igualdad entre hombres y mujeres El dilema correspondiente al establecimiento de la igualdad de manera correcta supone inconvenientes tanto por la diversidad, característica destacable del ser humano, específicamente en la forma de razonar lleva a que en diversos

  • DEBATE ETICO SOBRE PROGRAMAS DE FARANDULA

    DEBATE ETICO SOBRE PROGRAMAS DE FARANDULA

    zartha“UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA” PROGRAMA CPEL “DEBATE SOBRE PROGRAMAS DE FÁRANDULA” CURSO ÉTICA Y FILOSOFÍA DOCENTE CASTILLO ZARATE, MARIA LUISA INTEGRANTES CAMPOS BUSTAMANTE, CESAR JAVIER PAZ LLANOS, LUIS EDUARDO TANTALEAN REATEGUI, RENZO LIMA 2016 DEBATE SOBRE PROGRAMAS DE FÁRANDULA Hoy se observa a muchos niños y jóvenes que parecen

  • DEBATE HARD Y DWORKIN

    DEBATE HARD Y DWORKIN

    Karla Villalba Trujillo________________ “Sin duda el valor de la consistencia, reivindicado por el derecho como integridad es la exigencia que debe hacerse a jueces en un estado democrático de derecho. Allí donde Hart provee los elementos descriptivos, Dworkin proporciona los instrumentos para la justificación y la crítica” (RODRIGUEZ, pág. 88) ABSTRACT El

  • Debate Hart Y Dworkin

    yeyoalEL DEBATE HART – DWORKIN Para comprender la riqueza jurídica de los últimos años, desde 1980 en adelante debe tenerse en cuenta el debate entre estas dos corrientes de reflexión que han pugnado por un paradigma dominante: las teorías del ingles H.L.A hart y la de su opositor, el norteamericano

  • Debate Heráclito vs Parménides

    Debate Heráclito vs Parménides

    yenvcDEBATE Heráclito vs Parménides Moderador: Buenas días a todos. Hoy tenemos el privilegio de asistir a un debate sobre la ontología, centrado en las visiones opuestas de dos ilustres filósofos de la antigüedad: Heráclito y Parménides. Les doy la bienvenida a nuestros dos oradores: defendiendo la filosofía del cambio constante,

  • Debate Irracional

    sulpiciaDEBATE IRRACIONAL. En cierta ocasión en mi actual trabajo, tuve un problema con una compañera. Estábamos en el servicio y ella se salió por un medicamento, tardo demasiado en llegar, haciéndome cargo de sus pacientes, posteriormente llego y se volvió a ir, dejándome nuevamente sola; a la hora de la

  • Debate Mario Vargas Llosa Y Lipovetsky

    Brunog7Dialogo entre Mario Vargas Llosa y Gilles Lipovetsky Con el pasar de los años el mundo ha sido víctima de distintos cambios que han logrado transformar la forma de pensar de muchas personas, sea para bien o para mal. Por mucho tiempo la alta cultura, caracterizada por gente de élite

  • Debate Modernidad-posmodernidad

    AndreaPopsEl debate modernidad-posmodernidad - La modernidad y posmodernidad como reflexión de las cosmovisiones que estructuran el mundo histórico, marcando una línea entre éstas dos ideologías políticas, científicas, religiosas, filosóficas, culturales y enfoques psicológicos y sociológicos. - La condición moderna para muchos inicia con el Renacimiento, en los siglos XV y

  • Debate platón y Aristóteles

    mafe131095Debate platón y Aristóteles fue el primer gran biólogo de Europa. Platón era "idealista": se interesaba por las formas puras, eternas e inmutables. Aristóteles, en cambio, era más empirista: creía en la información que nos proporcionan los sentidos. Aristótles fue un gran sistematizador de las ciencias; trabajó mucho en lógica

  • Debate Popper Y Khun

    Alastor13Fernanda Bernal Pichardo Biología '' A ” Kuhn y Popper. Esta noche me acompañan Thomas Kunh y Karl Popper a tomar una tasa de café para que yo pueda tomar un punto de partida y elegir quien a mi parecer se acerque mas al enfoque esperado, he considerado que de

  • Debate SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE TLAXCALA

    Debate SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE TLAXCALA

    Mariel FloresSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE TLAXCALA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 32 “DESIDERIO HERNÁNDEZ XOCHITIOTZIN” CALLE ÁLVARO OBREGÓN NO. 87 SECC. 7MA. CONTLA, TLAX. TEL: 46 1 16 23 PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN POR LOS SISMOS Derivado de los sismos ocurridos el pasado mes de septiembre y con

  • Debate Sexualidad Adolescente

    VictoriaDiscute con tus compañeros sobre la siguiente situación y responde las preguntas que están a continuación: “Sergio y Teresa llevan algunos meses pololeando, han decidido comenzar a tener relaciones sexuales. Teresa le comenta a Sergio que ha escuchado que «hacerlo con condón le quita espontaneidad a la relación». El está

  • Debate Sobre El Estado Moderno

    fale77DEBATE SOBRE EL ESTADO MODERNO La historia social de la administración española encontró su renovación, a finales de los setenta, principios de los ochenta, en paralelo al proceso de la instauración de la democracia, y el nacimiento de las comunidades autónomas. Durante estos años nacieron diferentes tendencias para el estudio

  • Debate sobre la Eutanasia

    RobertintoasjDebate sobre la Eutanasia. Argumentos a favor: ⦁ Toda persona es autonoma y tiene derecho a decidir sobre su vida. ⦁ La persona como paciente, tiene el maximo derecho en la toma de dicisiones medicas que a ella se refieran. ⦁ Nuestra sociedad esta fundamentada en la proteccion de los

  • Debate Torneos Cortos

    macarena2003Introducción: En el siguiente debate daremos a conocer nuestra postura a favor de los TORNEOS CORTOS CON PLAYOFFS dando a conocer su modalidad y funcionamiento y así mismo variados tipos de argumento que hacen que estos torneos sean más beneficiosos y atractivos tanto como para los jugadores y sus respectivos

  • DEBATE Y TOMA DE DECISIONES

    DEBATE Y TOMA DE DECISIONES

    Malvadina LopezMacintosh HD:Users:Shikis:Desktop:1.png Actividad de evaluación 1 Experiencia de diálogo irracional Experiencia de diálogo racional Semejanzas y diferencias Contexto Discusión por la decisión de abortar de una amiga. Contexto Discusión con jefe por seguir procedimientos de trabajo. Desarrollo Todo sucedió en cuarto cuatrimestre de la Universidad, una de mis amigas resulto

  • Debates de la ética contemporánea

    jeansilvaDebates de la ética contemporánea Introducción El sentido de la ética por Miguel Giusti Al empezar un libro que nos anuncia una incursión en los debates principales de los que se ocupa actualmente la ética, debiéramos quizás preguntarnos en primer lugar por lo que ella es y representa. | ¿A