ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ÉTICA .


Enviado por   •  27 de Septiembre de 2014  •  Tesis  •  413 Palabras (2 Páginas)  •  175 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCIÓN.

El estudio del campo de la ética se hace necesario y fundamental en la formación del futuro profesional, el propio objetivo de nuestra ciencia es el ser humano y la interacción dinámica con este, la hacen más que importante. La competencia, la responsabilidad y el aspecto personal son aspectos que nos servirán para plasmar los principios fundamentales en nuestra labor profesional.

Es así que en la siguiente monografía exponemos diferentes definiciones sobre ética profesional, la cual, abarca características, objetivos, necesidades, y otros puntos…, etc.

La ética profesional se define como parte de la filosofía que comprende al estudio de la moral y de las obligaciones del hombre .Por su parte el adjetivo profesional, gramaticalmente alude a los pertenecientes a una profesión.

Nosotros como futuros profesionales podemos y debemos cambiar de mentalidad para lograr nuestra excelencia humana.

ÉTICA.

"Es necesario indicar un breve concepto sobre Ética. "La Ética se considera como una ciencia práctica y normativa que estudia el comportamiento de los hombres, que conviven socialmente bajo una serie de normas que le permiten ordenar sus actuaciones y que el mismo grupo social ha establecido, así mismo estudia actos voluntarios, que el hombre controla consciente y deliberadamente y de los que es fundamentalmente responsable y los actos involuntarios, son los que obviamente ejecuta inconsciente o involuntariamente y no poseen significado Ético alguno"

La ética, que trata de la moral y de las obligaciones del hombre. Es el conjunto de normas morales que rigen la conducta humana.

La ética dirige su atención hacia lo creado en el hombre, lo incita en cada nuevo caso a observar, a descubrir como es lo que debe pasar aquí y ahora.-La ética no es casuística ni nunca debe serlo, pues mataría en el hombre precisamente lo que debe despertar: Lo espontaneo y creador, la vinculación internas con lo que debe ser y con lo valioso en si; es decir, mataría esa capacidad que el hombre tiene para conocer y elevarse a lo bueno.

La exigencia ética no proviene de una autoridad externa al hombre; es una exigencia de su condición de ser humano.

"El hombre esta condenado hacer ético. El animal tiene su vida resuelta por el dinamismo de sus instintos a los que por otra parte no puede escapar. Al hombre, en cambio los instintos le son insuficientes y no se le ha dado un modo

Especifico y determinado de ser y comportar, si no que el mismo tiene que encontrarlo, y en ello se da conjuntamente el llamado ético y su dignidad de ser humano."

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos82/etica-profecional/etica-profecional.shtml#ixzz3EZ2umcJi

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com