ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Civilizaciones


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2014  •  2.713 Palabras (11 Páginas)  •  611 Visitas

Página 1 de 11

1. Completa las siguientes oraciones con los conceptos estudiados:

a) Los mayas e Incas eran pueblos ________________________ (agricultores/guerreros).

b) La Pachamama para los Incas es ________________ (la madre tierra/el padre sol).

c) Para los ____________________el calendario fue lo que más destaco entre sus creaciones. (Mayas/Incas).

d) El ______________ era un grupo conformado por familias que reconocían un mismo antepasado.(Ayllu/Quipus)

e) Los Incas utilizaban el sistema de _____________________ para realizar sus cultivos. (tala y roza/terrazas).

1. Señala colocando una V a las aseveraciones verdaderas y una F a las falsas. Justifica las falsas.

a) ______ El Imperio Inca se desarrolló en América del Norte.

b) ______ Los imperios mayas, aztecas e incas tenían varios dioses.

c) ______ Las civilizaciones precolombinas presentaban una organización jerárquica.

d) ______ El idioma del los incas era el quechua.

e) ______En su capital el Cuzco de encontraba el Templo del Sol, con muros enchapados en oro.

f) ______ Los aztecas no realizaban sacrificios humanos, solo lo hacían los mayas e incas.

V ó F .La civilización Inca nace en el área andina, específicamente en los andes centrales.

V ó F .El área mesoamericana corresponde a los países de Perú y Bolivia.

V ó F .En cuanto a la organización política, las civilizaciones maya, inca y aztecas, tenían poderosos gobernantes

V ó F . El juego de la pelota es una actividad creada por la civilización Inca.

V ó F . La escritura de las civilizaciones estaba basada en símbolos y dibujos.

V ó F . El Ahau corresponde al gobernante de las ciudades estado aztecas.

V ó F . Tenochtitlán corresponde a una ciudad creada sobre un lago.

V ó F . Cuzco es la ciudad donde se originó la civilización maya

1. Escribe el número de la columna A, según corresponda en la columna B.

A B

1. Suyos _____ Dios del Sol.

2. Terrazas _____ Territorio comprendido por todos los países de Centroamérica.

3 Mesoamérica _____ Crecen árboles, matorrales, plantas y musgos.

4. Territorio Andino _____ Territorio Occidental de América del Sur, tiene como núcleo Los Andes.

5. Huitzilopoctli _____ Dios de la Guerra.

6. Inti _____ Provincias del imperio inca

I. Marca con una X la respuesta correcta en la hoja de respuestas:

1. El dios de los incas se llamaba:

a. Quetzalcóatl

b. Inti

c. Neptuno

d. Ayllu

2. EL Imperio Inca mantenía una comunicación entre sus regiones, esto se debía gracias a:

a. Red de caminos

b. Ejército

c. Chasquis

d. Alternativa a y c

3. Los aztecas cuando fueron conquistados por los españoles, tenían como gobernante a:

a. Atahualpa

b. Moctezuma

c. Moctezuma II

d. Manco

II.

4. ¿Cómo se llamó la ciudad capital de los Incas?

a. Suyo

b. Cuzco

c. Quipu

d. Inti

5. ¿Qué civilización tuvo influencia (afectó) a nuestro país Chile:

a. Azteca

b. Maya

c. Egipto

d. Inca

6. ¿Qué representaba para los incas la pacha mama?

a. Padre sol

b. Madre luna

c. Madre tierra

d. Terrazas agrícolas

7. La o las civilizaciones que pertenecían a Mesoamérica eran:

a. Inca y Azteca

b. Azteca y Maya

c. Maya e Inca

d. Sólo Azteca

8. ¿Qué eran los tambos?

a. Regiones incas

b. Posadas de descanso

c. Sistema de conteo

d. Familias incas

9. ¿Qué características tiene una civilización?

a. Sistema político y económico, grandes construcciones y poblaciones, gobernantes.

b. Tecnología, ejército.

c. Grupos sociales, desarrollo científico.

d. Todas las anteriores.

II. Observa la imagen, lee el texto y contesta:

Los aztecas crearon unos jardines flotantes, los cuales estaban fabricados de un armazón, que era cubierto por capas de lodo. Pero para que esto quedara seguro al subsuelo se colocaban estacas o troncos, cuando

crecían las raíces las se volvían resistentes.

Estos terrenos flotantes quedaban completamente fértiles para cultivar, uno de los tanto productos que se cultivaban eran el maíz y los porotos, como quedaban en medio de los lagos, se utilizaba unos tipos de canoas llamadas las trajineras, las cuales servían para transportar los alimentos.

1. ¿Cómo se llamaban estos jardines flotantes?

________________________________________________________________

2. ¿Qué cultivaban ahí?

________________________________________________________________

3. ¿Por qué este invento fue una excelente solución en el tiempo que fue creado? Explica:

________________________________________________________________

________________________________________________________________

III. Define:

a. Chasqui: ________________________________________________________

________________________________________________________________

b. Terraza agrícola: __________________________________________________

________________________________________________________________

IV.

V.

c. Tambos: ________________________________________________________

_______________________________________________________________

2. Responda las siguientes preguntas sobre las civilizaciones maya, azteca e inca. (6 puntos)

a. ¿En qué consiste el cultivo basado en tala y roza?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

b. ¿En qué consiste el sistema de cultivo de chinampas?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

c. ¿De qué trata el cultivo de terrazas?

________________________________________________________________________________

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com