ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colonizacion


Enviado por   •  8 de Octubre de 2014  •  563 Palabras (3 Páginas)  •  297 Visitas

Página 1 de 3

colonizacion

Holanda e Inglaterra eran las potencias marinas y terrestres de la época

Francia se empezaba a consolidar como potencia

España queria a empezar abarcar nuevos territorios para crecer n poderío

Portugal no se quedaba atrás

todos esos paises tenian gran capacidad en barcos para ir en busca y conquista de nuevos territorios

españa y portugal conocieron de America central hasta el sur y portugal lo que hoy es Brasil

mas tarde llegaron los frances a las guayanas francesas y lo que hoy es haiti

osea que obtuvieron poco de terreno

inglaterra llego a norte america y francia también a lo que hoy es canada

por eso en canada se habla frances en unas regioones e ingles en otras

las colonizaciones de estos territorios se dieron por motivos como facil dominacion por los que venian y los pobladores que aqui habitaban ademas de sus riquezas naturales y mineral

Entre los siglos XV y XVI comienza el proceso de conquista de América Latina por parte de España y Portugal. Se suceden toda una serie de oleadas migratorias hacia el subcontinente en busca de nuevos territorios que satisficieran la demanda cada vez creciente de productos y tierras a los dos estados europeos. La conquista del territorio latinoamericano se desarrolló de manera violenta, mediante la fuerza militar y el exterminio, sometimiento y desplazamiento de las poblaciones originarias en la medida que avanzaban los conquistadores.2 Los pueblos americanos fueron arrolladas por el empuje de las tropas hispanas y perdidos sus territorios originarios para ser desplazados hacia las regiones poco accesibles. Sus poblaciones fueron diezmadas por las enfermedades, el hambre y los abusos cometidos por los europeos, los símbolos básicos de su cultura fueron sustituidos y las formas tradicionales de la producción sufrieron del proceso transculturador impuesto por los elementos de la conquista.3 Las regiones históricas originarias desaparecieron bajo el influjo de los asentamientos foráneos y las oleadas de emigrantes del viejo continente, las relaciones interregionales y la distribución territorial tradicional se perdió en la medida que avanzó el proceso de apropiación de la tierra por parte de los representantes de las coronas española y lusitana, la población originaria de estas se vio sometida a los designios de las leyes foráneas o desplazada y condenada al régimen de servidumbre feudal como era tradicional en la Europa del siglo XVI. Cabe señalar que los hombres que llegaron a América Latina en calidad de conquistadores y en representación de los estados hispano y portugués provenían de extracción hidalga en su mayoría, no poseían riquezas en sus lugares de origen y se aventuraron a la conquista en pos de los medios para escalar en la pirámide socioclasista, lo cual justifica la violencia con la que usurparon las tierras de las civilizaciones mesoamericanas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com