ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIFENRENDO MARITIMO PERU CHILE


Enviado por   •  16 de Mayo de 2014  •  442 Palabras (2 Páginas)  •  323 Visitas

Página 1 de 2

Agente:

• Allan Wagner Tizón – Exministro de RR.EE.

-Coagentes:

• José A. García Belaúnde – Ex Ministro de RR.EE.

• Jorge Chávez Soto – Embajador

-Juristas Internacionales:

• Profesor Alain Pellet (Francés)

• Doctor Rodman Bundy (Estadounidense)

• Profesor Vaughan Lowe (Británico)

• Sir Michael Wood (Británico)

• Doctor Tullio Treves (Italiano)

-Asesores Nacionales:

• Manuel Rodríguez Cuadros

• Eduardo Ferrero Costa

• Roberto Maclean Ugarteche

• Marisol Agüero

Agente:

• Alberto van Klaveren – Diplomático, ex embajador y ex vicecanciller.

-Coagentes:

• María Teresa Infante – Abogada e Internacionalista.

• Juan Martabit – Ex director de Política Exterior

-Juristas Internacionales:

• James Crawford (Australiano)

• Pierre-Marie Dupuy (Francés)

• Jan Paulsson (Sueco-estadounidense)

• Georgios Petrochilos (Griego)

• Luigi Condorelli (Italiano)

-Asesores Nacionales:

• Hernán Salinas

• Ximena Fuentes

• Astrid Aspaliat

Resumen del Fallo de La Haya entre Perú y Chile

Hoy 27 de enero de 2014, se leyó la sentencia de la Corte de La Haya sobre los límites marítimos entre Perú y Chile. Los principales puntos de la sentencia son:

1. La frontera marítima mantiene una línea paralela que se inicia en el Hito N. 1 y llega hasta la milla 80 (punto A del gráfico).

2. A partir de la milla 80 la frontera sigue una línea diagonal hacia el suroeste hasta el punto B del gráfico.

3. La línea limítrofe continúa por una pequeña línea desde el punto B hasta el C del mismo gráfico elaborado por la Corte de La Haya.

- En conculusión: Chile fue favorecido con la consagración de la línea paralela hasta la milla 80. A partir de ahí cede un gran espacio marítimo a favor del Perú

Resumen corto del Fallo de la Haya del 27 de enero de 2014 sobre los límites marítimos entre Perú y Chile

1. La sentencia de la Corte de La Haya le dio la razón a Chile al establecer que la línea de frontera marítima se inicia en el paralelo del Hito 1.

2. También le favorece al mantener como línea de frontera al paralelo geográfico hasta 80 millas mar adentro.

3. Pero beneficia al Perú al establecer una línea diagonal desde la milla 80 hasta 200 millas al suroeste.

1. Perú queda con 300 metros de “costa seca”, ya que el límite se inicia en la línea paralela del Hito 1 y no en el Punto Concordia.

2. Desde el Hito 1 la frontera es dividida por línea paralela (de este a oeste) hasta 80 millas mar adentro (punto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com