ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Del Pan Y Del Palo


Enviado por   •  3 de Julio de 2014  •  4.365 Palabras (18 Páginas)  •  301 Visitas

Página 1 de 18

Lope de Vega

Del pan y del palo

2

PERSONAS

EL REY ETERNO

EL REGOCIJO

LA ESPOSA

PERSECUCIÓN

DOS CRIADOS

EL BUEN AÑO

EL CUIDADO

UN NIÑO JESÚS

FALSEDAD

MÚSICOS

3

Entrada en una aldea.- Al frente una morada real.

(Sale EL REGOCIJO y BUEN AÑO.)

BUEN AÑO Espérate, Regocijo,

que el viento en las plantas llevas.

REGOCIJO Engéndrame buenas nuevas:

si sabes que soy su hijo,

¿qué me mandas esperar?

Mi Padre, el común Placer,

me ha mandado revolver

con fiestas este lugar.

BUEN AÑO ¿Y será malo el Buen Año,

para acompañarte?

REGOCIJO No;

que estoy bien contigo yo,

cuando no tratas engaño.

BUEN AÑO Formóme el sol con sus rayos.

REGOCIJO ¿Tú eres el Buen Año?

BUEN AÑO Sí.

REGOCIJO ¡Oh, qué habrá llovido en ti,

los abriles y los mayos!,

que de estas estrechas leyes

serás malo, si no usas.

Por lo menos no te excusas

de casamientos de reyes.

BUEN AÑO Tengo de eso cuanto quiero,

porque se han casado en mí

el sol y la luna.

REGOCIJO ¿Ansí?

BUEN AÑO Como esas dichas espero.

REGOCIJO Pues si en ti casados vieses

luna y sol, haz regocijos

como si vieses sus hijos.

BUEN AÑO ¿Quién son sus hijos?

REGOCIJO Los mozos.

BUEN AÑO ¿Doce, por lo menos?

REGOCIJO Antes

son pocos. Pero si tienes

nombre de bueno y previenes

trigo y bodas semejantes,

sabe, Buen Año, que yo

de otras bodas vengo ansí.

BUEN AÑO Cuéntamelas.

REGOCIJO Oye.

BUEN AÑO Di.

4

REGOCIJO Luego, ¿no las sabes?

BUEN AÑO No.

REGOCIJO La señora de esta aldea

que llaman en este reino

su Cuerpo, que es otro mundo,

aunque le ves tan pequeño;

la noble señora suya,

semejanza por lo menos,

aunque es mujer, de Dios mismo

pues a su imagen ha hecho

su hermosura celestial

con tres potencias, que entiendo

por el Padre, que a su Hijo

en su entendimiento eterno

eternamente lo engendra;

y por la memoria, el Verbo,

aquel que era en el principio,

cerca de Dios y en su pecho;

y el Espíritu amoroso

que está procediendo dellos,

por la voluntad aquel

que es luz, aire puro y fuego,

finalmente, regocijo,

la que vive en ese Cuerpo,

la señora desta aldea

y deste mundo pequeño

hoy se casa (y norabuena

se case) con un requiebro,

con un galán que ha venido,

más que los ángeles bello.

Es tan grande como Dios,

tan sabio, hermoso y tan bueno,

tan rico; y aunque (esto aparte),

Buen Año, se los da eternos,

no es viejo; que David dijo

que como vestidos vicios

todo se acababa, y Dios,

increado y sempiterno,

era Él mesmo; que sus años

como infinitos y inmensos

jamás podían faltar.

Esto es en cuanto a Dios; luego,

por la parte de ser hombre,

es la belleza del cielo,

el resplandor de su Padre,

imagen, sustancia y Verbo;

y nació mil y seiscientos

5

y doce años ha.

BUEN AÑO ¿Qué dices?

REGOCIJO Que tiene el esposo bello

mil y seiscientos y doce

años.

BUEN AÑO ¿Y es mozo?

REGOCIJO(Sigue.)

Tras esto,

no tuvo, ni ha de tener

más de treinta y tres, que luego

que los cumplió le mataron.

¿No has oído aquellos versos:

Que de noche le mataron

al divino Caballero,

que era la gala del Padre

y la flor de tierra y cielo?

Pues, aunque fue muy de día,

por él mismo se escribieron;

porque eclipsándose el sol,

fue noche, y no con silencio.

Porque hasta las piedras, dicen

que unas con otras se dieron.

Mas ¿quién mete al Regocijo

en que agora trate desto,

sino en su Resurrección,

que fue en el día tercero,

como prometido había?

Mas puedes tener por cierto

que el regocijo mayor

deste Príncipe del cielo

es el tratar de su muerte,

de su pasión y tormento.

BUEN AÑO ¿En bodas se ha de tratar

de pasión?

REGOCIJO Tan justo es eso,

que en el mundo cada día

un infinito, un inmenso

número de sacerdotes

la representan al pueblo;

si bien es en sacrificio

que ellos llaman Sacramento

porque Cristo está glorioso

e impasible.

BUEN AÑO Absorto quedo

de las cosas que me cuentas.

REGOCIJO Ya el aldea por sus dueños

se alborota, que hay hidalgos.

6

BUEN AÑO ¿Quién?

REGOCIJO Memoria, Entendimiento

y la Voluntad, tres casas

que sólo a Dios pagan pecho,

y aun, si quiere el Albedrío

(aunque hará mal en hacerlo),

al mismo no pagarán,

que son de alcabala exentos.

Los Sentidos Corporales

son labradores groseros:

el Tacto acude al trabajo

(que ha días que le dijeron

que en el sudor de su rostro

comiese el pan), y no menos

los demás a sus oficios,

con que ha quedado compuesto

el cuerpo de aquesta aldea.

Gente suena. ¿Si son ellos?

(Entran LOS MÚSICOS y algunos labradores; traiga el uno una cruz delante llena de

flores, y LOS SENTIDOS son los labradores; venga detrás EL REY ETERNO y LA

ESPOSA, de las manos.)

MÚSICOS Pues con el Rey se ha casado

la señora de la aldea,

muy en hora buena sea.

SENTIDOS Con la cruz os recibimos

como a señor del lugar,

no para datos pesar,

que a datos placer venimos.

Demás, Señor celestial,

que vuestra cruz nos le ha dado,

que, puesto que os ha pesado,

no os ha parecido mal;

que en ella dijisteis vos:

«Sed tengo»; se ha de entender

que era sed de padecer

más penas, mi Rey, mi Dios.

REY Sentidos, que desta aldea

de mi Esposa sois vasallos;

mis tormentos, por pasallos

por quien en mi amor se emplea,

siempre los tuve por buenos,

y ansí mi cruz es mi gloria;

que de armas desta vitoria

están mis palacios llenos,

mis timbres,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com