ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dignidad humana


Enviado por   •  27 de Marzo de 2015  •  Síntesis  •  1.315 Palabras (6 Páginas)  •  360 Visitas

Página 1 de 6

Valor Descripción

Dignidad humana Consiste en que todo ser humano, por el

hecho de serlo, constituye un fin en sí

mismo al estar orientado a la realización de

valores trascendentes. En consecuencia, el

ser humano no puede ser tratado como un

simple medio u objeto que se utiliza para

lograr otras finalidades y se puede

desechar cuando ya no sirve. Al valor de la

dignidad humana corresponde una actitud

de cuidado y respeto a la vida, la integridad

física, los bienes y los demás derechos de

toda persona.

Por su vocación, el policía es un guardián

de la dignidad de la persona humana.

Conducta Contraria

Derechos Son derechos que tienen todos los seres

Ética y valores

Unidad 2. Importancia de los valores y la ética en los servidores

públicos en el área de seguridad pública

humanos humanos por el sólo hecho de serlo y que

les permiten la realización de una vida

digna.

Es obligación estricta de la policía respetar

los derechos humanos garantizados por

nuestra

Constitución Política en sus artículos sobre

las garantías individuales.

Conducta Contraria

Respeto El policía ha de respetar no sólo a sus

compañeros, superiores y subordinados,

sino también a todas las personas a las

que trata. Las ha de considerar como si

fueran él mismo.

El respeto a las personas no se opone al

uso legítimo y proporcionado de la fuerza

cuando es necesario para preservar el

orden público y prevenir el delito.

El respeto del policía se manifiesta no sólo

en la protección de los derechos humanos

de todas las personas, sino también en la

cortesía y en la disposición a servir a quien

lo necesita.

Conducta Contraria

Ética y valores

Unidad 2. Importancia de los valores y la ética en los servidores

públicos en el área de seguridad pública

Tolerancia Es la ayuda mutua entre los miembros de

una sociedad. Consiste en el

reconocimiento del deber que tenemos los

miembros de una comunidad de ayudarnos

unos a otros y contribuir al logro de los

fines de la unidad a la que pertenecemos.

La solidaridad es una virtud que se aplica a

todas las sociedades a las que

pertenecemos; la familia, la unidad policial,

la Nación y la Comunidad Internacional.

El policía es solidario con sus compañeros,

con las comunidades a las que pertenece y

sobre todo, con los ciudadanos.

Conducta Contraria

Bien común o bien

del pueblo

Consiste en el conjunto de todos aquellos

bienes que los seres humanos requieren

para su plena realización en sociedad.

El bien común es superior al bien

individual, lo cual implica que hemos de

estar dispuestos a subordinar nuestro

beneficio personal al de la patria. El bien

Ética y valores

Unidad 2. Importancia de los valores y la ética en los servidores

públicos en el área de seguridad pública

común del pueblo es el fin del Estado y de

ahí se deriva el derecho del gobierno, tanto

para establecer leyes como para obligar a

su cumplimiento, y también la obligación de

los ciudadanos a cumplir las leyes.

El policía es un servidor del bien común y

su autoridad se basa en el servicio al bien

común.

Conducta Contraria

Solidaridad Es la ayuda mutua entre los miembros de

una sociedad. Consiste en el

reconocimiento del deber que tenemos los

miembros de una comunidad de ayudarnos

unos a otros y contribuir al logro de los

fines de la unidad a la que pertenecemos.

La solidaridad es una virtud que se aplica a

todas las sociedades a las que

pertenecemos; la familia, la unidad policial,

la Nación y la Comunidad Internacional.

El policía es solidario con sus compañeros,

con las comunidades a las que pertenece y

sobre todo, con los ciudadanos.

Conducta Contraria

Ética y valores

Unidad 2. Importancia de los valores y la ética en los servidores

públicos en el área de seguridad pública

Prudencia Es el arte de decidirse bien. La persona

prudente discierne en cada circunstancia

cuál es el verdadero bien y cuáles son los

medios más adecuados para alcanzarlo.

La prudencia es contraria tanto a las

decisiones irreflexivas y precipitadas como

a la indecisión.

Es uno de los requisitos indispensables del

liderazgo, ya que el líder prudente es aquél

que prevé los efectos posibles de sus

decisiones y decide de tal manera que

minimiza los riesgos, respeta las leyes y los

valores éticos y obtiene los resultados

deseados.

El policía ejerce un liderazgo prudente en

la sociedad.

Conducta Contraria

Templanza Es el hábito de saber moderar, dosificar y

gozar sanamente del placer sensible. Tiene

que ver con el cuidado de la salud e implica

Ética y valores

Unidad 2. Importancia de los valores y la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com