ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ford T Y Su Ciclo De Vida


Enviado por   •  18 de Marzo de 2014  •  279 Palabras (2 Páginas)  •  403 Visitas

Página 1 de 2

Basaré este trabajo en el análisis del ciclo de vida de un producto pionero en el mercado automotriz creado por un férreo creyente de las teorías de Taylor. Quien aplicó estas teorías de un modo asertivo y visionario en su sueño, que pasó a ser proyecto y de proyecto a una realidad que ha tenido como clientes a generaciones de generaciones.

Henry Ford creó una de las empresas automotrices con más historia y visión en Norteamérica. He hizo realidad el sueño americano, dando una lección de administración, producción y de marketing en los albores del renacimiento empresarial.

El Ford T no fue el primer vehículo producido en serie como la mayoría de las personas creen, fue el segundo en la historia norteamericana. ¿Pero por qué es reconocido como tal? Porque Ford fue el mejor exponente de la aplicación de las teorías de Taylor al poder demostrarlas, de acuerdo a su época.

Sin ser un pleno conocedor de todas las materias que involucran el diseño y fabricación de automóviles utilizó la experiencia de sus colaboradores y subalternos para lograr la excelencia (manteniendo los márgenes de acuerdo a la época de desarrollo tecnológico de este proyecto).

Potenció al máximo su carácter lucrativo, abaratando costos hasta en los más mínimos detalles, creó un vehículo bajo en costos pero que se pudiese usar en cualquier tipo de terreno, incluso en las líneas férreas, a su personal lo seleccionó de tal manera que no tuviese ausentismo laboral ni baja producción (condicionándolo por un sueldo mayor).

Ideó un productor no para vender sino que creó un producto que necesitaban las personas y que se vendía casi por sí mismo. Dándonos una visión o luces de lo que es el marketing.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com