ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guion Teatral


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2014  •  891 Palabras (4 Páginas)  •  374 Visitas

Página 1 de 4

escriptiva: Los resultados de este tipo de investigación se ubica en un nivel intermedio en cuanto a la profundidad de los conocimientos. Este consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno, individuo o grupo, con el fin de establecer su estructura o comportamiento. Por ejemplo:

a. Un censo nacional de población estudiantil.

b. Determinar cuál de los partidos políticos tiene más seguidores.

c. Causas de una deficiente calidad educativa.

Entre las características de la investigación descriptiva tenemos:

1. No se limita a la recopilación de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables.

2. llega a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas.

3. Los investigadores que practican este estudio recogen los datos sobre la base de una hipótesis o teoría, exponen y resumen la información de manera cuidadosa y luego analizan los resultados, a fin de extraer generalizaciones significativas que contribuyan al conocimiento.

• Investigación explicativa: Sus resultados y conclusiones constituyen el nivel más profundo de conocimiento. Este se encarga de estudiar la razón de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causa y efecto, como por ejemplo; examinar la efectividad de estrategias utilizadas para el aprendizaje de la metodología de la investigación. Tiene como características:

1. Es más estructurada ya que pretende llegar al origen del problema haciendo preguntas como: ¿por qué ocurre? ¿en qué condiciones ocurre?

2. Desenvolver detalladamente el desarrollo de las variables utilizando como soporte una teoría

Tipos de investigación según el diseño

El diseño de investigación es la estrategia general que adopta el investigador para resolver el problema planteado. Esta se clasifican en:

• Investigación documenta: Es el proceso basado en la búsqueda, recuperación, análisis e interpretación de datos, es decir, obtenidas y registrado por otros investigadores en fuentes documentales; impresas, audiovisuales o electrónicas, como por ejemplo las investigaciones realizadas sobre estudios demográficos de algún país o población, ya que se recurre a los archivos demográficos históricos para obtener la información. Se caracteriza por:

1. Realizar una recopilación adecuada de datos que permite redescubrir hechos, sugerir problemas, orientar hacia otras fuentes de investigación, orientar formas para elaborar instrumentos de investigación, elaborar hipótesis, entre otros.

2. Es una investigación que se realiza en forma ordenada y con objetivos precisos, con la finalidad de ser base a la construcción de conocimientos.

3. Utilizar diferentes técnicas de localización y fijación de datos, análisis de documentos y contenidos.

4. Es una parte fundamental del proceso de investigación científica, mucho más amplio y acabado.

• Investigación de campo: es aquella que consiste en la recolección de datos directamente de los sujetos investigados o de la realidad donde ocurren los hechos. Por ejemplo:

a. Investigar que enfermedades causan las radiaciones de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com