ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INTEGRACION DE AMERICA DEL SUR


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2012  •  585 Palabras (3 Páginas)  •  378 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo

Se entiende por integración Sur Americana a lograr que todos los pueblos de sur América se conviertan en un solo pueblo explotando lo que todos esto pueblos tiene en común; historia, costumbres, recursos, anhelos potenciales, etc.; con una sola identidad, que los diferencia del resto.

Si bien es cierto; Indo América fue el primer Pueblo Continente de la historia; un gran continente, el americano, donde no existía norte, centro y sur, pues teníamos una diversidad de culturas hoy milenarias, que conservaban un gran tesoro, pues convivían con todo lo que le rodeaba , también es cierto que geográficamente y jurídicamente tiene un pasado en común, que nace desde el imperio incaico, con el Tahuantinsuyo que abarcaba de sur a norte, sin delimitaciones, de esto, que en la actualidad llamamos fronteras, y que hoy está dividido de una manera como dice Orrego, Caprichosa, que no obedece , ni a necesidades políticas , espirituales, ni a nuestras conveniencias, pero a la vez avanzando paso a paso, pues hoy madurando un poco en la idea de unión en Sur américa, ya no utilizamos pasaporte para ir de un país a otro, por lo menos en países vecinos al nuestro. Todo ello forma parte y la base que incita a formar una coalición mucho más grande que la de Europa.

Es así que deberíamos rescatar del viejo continente, como ellos se han organizado aun teniendo muchas diferencias que en diferentes niveles pueden ser más que las nuestras; sus fronteras no necesitan hitos por decirlo así, como dice el Italiano Guillermo Ferrero, basta con viajar unas pocas horas por Europa, para darnos cuenta de cómo cambia de manera radical su lengua, su gobierno, costumbre, porque aun a pesar de sus diferencias aún conservan sus raíces, sus fronteras son naturales , que obedecen a un sistema orgánico y biológico, muy opuesto a nosotros, que no hemos más que enterrado nuestros orígenes, y vivimos alienados. Es hora ya de empezar a pensar no solo en nosotros como país, si no en amar a lo nuestro, lo nuestro que alguna vez fue un solo continente, y no solo intentar, si no hacerlo, la juventud de ahora debe estar preparada para estos cambios que hoy exige nuestro futuro, la globalización en la que vivimos tiene sus repercusiones positivas y negativas, y la manera de poder sobrellevar ello es tan claro y notorio como dice Orrego, pues tenemos la responsabilidad de construir una cultura universal, y establecer una justa perspectiva del patriotismo contemporáneo.

Pero, aun no se toma conciencia de que para lograr la integración de Sur América se necesita un cambio, en el pensamiento de los jóvenes, tener identidad, la cual hará la diferencia.

Asimismo, se debe comprender que para lograr el objetivo de integrar América, se debe digerir el aporte que nos da la historia y lo aprendido de Europa, procesarlo y obtener un nuevo producto que será el nuevo hombre americano, con un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com