ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INTRODUCCION HACIA UN NUEVO PARADIGMA


Enviado por   •  26 de Agosto de 2014  •  644 Palabras (3 Páginas)  •  296 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION HACIA UN NUEVO PARADIGMA

1. La economía es una ciencia que estudia a los individuos o las sociedades y determinar cómo usan o manejan los escasos recursos para satisfacer sus necesidades; esos recursos pueden ser distribuidos entre la producción de bienes y servicios, o el consumo. Los economistas pueden entender muy fácilmente las interacciones y las conexiones entre los diferentes mercados por medio del enfoque de equilibrio general lo que identifica los efectos indirectos de las decisiones o comportamientos económicos.

Claro está que ciencias como la Sociología, la antropología y la demografía ayudan a tener un amplio sentido más racional de lo que sucede en la economía, y con esto puede también cambiar conclusiones que fueron o son paradigmas.

Sabemos también que la intuición no es la mejor manera de tomar decisiones, ya que nos impone de más rigor y coherencia, tampoco la dificultad matemática en los modelos no será la más eficaz, por el contrario entre más sencilla y entendible mayor será el aporte al conocimiento.

La economía por esto y más es una disciplina que agrupa fascinantemente muchas de las ciencias que hoy conocemos, por ejemplo las consideraciones sociológicas al estudiar la sociedad nos aportan diferentes ámbitos y puntos de vista para que los economistas los acojan y tomen en cuenta ya que así va a adquirir conocimientos que le permitan comprender el entorno social en que se desenvuelve así como la problemática que desenvuelve al mundo. La Antropología por su parte es una ciencia que estudia la diversidad de expresiones culturales y lingüísticas que caracterizan a la humanidad y la unidad psíquica de la humanidad que es un postulado fundamental de la antropología; esta combinación de perspectivas puede ayudarnos a comprender con más profundidad los procesos cognitivos y la influencia que con los cambios culturales pueden tener las nuevas tecnologías de la información y la comunicación que la economía no puede ignorar.

La demografía trata de las características sociales de la población y de su desarrollo a través del tiempo con esto la economía puede estudiar y tomar la mejor decisión tomando en cuenta el comportamiento de su población y como a través del tiempo se ha desarrollado, ha obtenido un crecimiento o por el contrario no ha surgido y está en un estancamiento.

Finalmente la sociología, la antropología y la demografía son ramas de las ciencias sociales que comprenden y establecen relaciones de causalidad de los comportamientos y eventos en la existencia humana. La economía se acerca más al hecho de anticipar, comprender y explicar la actividad humana actual con ayuda de estas otras ciencias. La Economía estudia aspectos específicos como son los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com