ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Independencia De Estados Unidos


Enviado por   •  9 de Junio de 2015  •  798 Palabras (4 Páginas)  •  190 Visitas

Página 1 de 4

Independencia de los Estados Unidos

Independencia de los Estados Unidos de América: La estructuración de los Estados Unidos como un nuevo gran Estado independiente que incursiono no solo en los asuntos de la vida política americana sino también de orden mundial, es otro de los mas saltantes acontecimientos que tuvieron lugar en el siglo XVIII. Veamos este proceso de estructuración:

Antecedentes de la Independencia de los Estados Unidos de Norte America

Las Trece Colonias.- la gran mayoría de los colonos que llegaron al norte del continente americano, en los primeros tres cuartos del siglo XVII, fueron ingleses, que salieron de su país perseguidos ya sea por ideas religiosas o políticas, pero a partir de 1680, también fueron llegando muchos inmigrantes de Holanda, Alemania, Irlanda, Escocia, Suiza y Francia; de tal modo que, entre fines del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII, habianse establecido Trece Colonias que se extendían desde la costa atlántica, al Este, hasta, los Montes Apalaches, por el Oeste, y, desde la peninsula de La Florida, al Sur (pertenecía a España), hasta Nueva Escocia, al norte.

Estas Trece Colonias fueron: New Hampshire, Massachusetts, Connecticut, Rhode Island, New York, New Jersey, Pensilvania, Maryland, Delaware, Virginia, North Carolina, South Carolina y Georgia

La Emancipación de los Estados Unidos de América

Causas de la Independencia de las Trece Colonias.- La vida de estas colonias se desarrollaba en forma tranquila, no teniendo mas vinculo con la corona que el sentirse ingleses unidos por la tradición y las costumbres, por lo demás ellos se gobernaban a si mismos y los únicos incidentes que podían derivarse tenían lugar por su esfuerzo conquistador desplegado hacia las tierras y regiones del legendario y lejano Oeste. Pero hacia 1763 Inglaterra atravesaba una serie de crisis económicas, a raiz de la guerra contra Francia (Guerra de los Siete años), donde si bien es cierto que obtuvo Canadá y la Luisiana, sin embargo el tesoro se vio empobrecido y para resarcirse, el Parlamento dio varias leyes que fueron las que en definitiva precipitaron el proceso emancipador americano. Estas leyes fueron:

a) Ley de Impuesto al Timbre, que disponía que en "todos los periódicos, hojas impresas, contratos de arrendamiento y documentos legales, se fijara un sello cuyo producto se destinaría únicamente a defender, proteger y asegurar las colonias". En el fondo la recaudación debía pasar a la corona y al entenderlo así, los colonos opusieron resistencia, y , en un Primer Congreso reunido en 1765, en Nueva York, aprobaron que "nunca les habían impuesto ni les podían imponer contribuciones, pues no tenían representantes en el Parlamento, y que la ley del timbre tendía manifiestamente a violar los derechos y libertades de los colonos". El Parlamento inglés derogo esta ley en el año 1766.

b).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com