ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Individualizar la autoformación.


Enviado por   •  30 de Abril de 2013  •  Apuntes  •  250 Palabras (1 Páginas)  •  378 Visitas

individualizar la autoformación. Tendencia libertaria: El educador se transforma en el consultante del grupo en formación.

La pedagogía institucional permite que el alumno pueda ser responsable de su propio aprendizaje y además de su formación, esto es, a la autosugestión y de la autosugestión pedagógica.

En esta pedagogía podemos colocar a los niños en situaciones que para ellos son variadas y nuevas, ya que rescata los nuevos ambientes, y afirma el medio ambiente que es una forma nueva del individuo, ya que puede desarrollar nuevos escenarios educativos, además de que las clases sean más variadas de actividades que les interesen y sean más activas.

La corriente no directiva en el campo de la enseñanza-aprendizaje se caracteriza por sus rasgos esenciales como un procedimiento en el cliente, donde son requeridas: la iniciativa y el compromiso de parte del que aprende, y además la guía del maestro para lograr los aprendizajes con experiencias profundas, es decir significativos para la vida del individuo.

Es importante reconocer la diferencia entre la educación directiva y la No directiva, en la primera podemos decir que es una característica de la enseñanza tradicionalista, en la que el alumno es dirigido por su profesor en todos y cada uno de los aspectos educativos, además, se caracteriza por insistir en aspectos directivos como el orden disciplina etc., en cambio en la educación No directiva hay ausencia de influencia intencionada por parte del educador, en este tipo de educación el educador solo se limita a ser un apoyo para el educando.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com