ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS SOMOZA(NICARAGUA)


Enviado por   •  17 de Julio de 2013  •  8.490 Palabras (34 Páginas)  •  723 Visitas

Página 1 de 34

Dedicatoria…………………………………………………….1

Delimitación del Problema…………………………………...3

Objetivos Generales………………………………………….4

Objetivos Específicos…………………………………………5

Hipótesis……………………………………………………….6

Justificación……………………………………………………7

Antecedentes………………………………………………….8

Bosquejo……………………………………………………….9

Introducción…………………………………………………..10

Genealogía de la Familia Somoza……………………..12-18

El Asenso al Poder de la Familia Somoza…………….19-24

La Caída de la Familia Somoza ………………………..25-30

Bibliografía…………………………………………………31

Dedicatoria

Primeramente a Dios por la vida, a nuestra familia por su apoyo, nuestros maestros que nos han compartido el conocimiento.

La Saga de la Familia Somoza

1660-2003

¿Los Somoza conformaron una Dictadura o una Dinastía?

Objetivos Generales

Explicar cómo Influyó la Familia Somoza en la Historia de Nicaragua

Objetivos específicos

• Señalar la cronología de la familia Somoza.

• Explicar de qué manera ascendió la familia Somoza al poder político, social y económico de Nicaragua.

• Detallar como decayó el poder de la Familia Somoza.

Hipótesis

La familia Somoza formo parte de la única Dinastía en la historia de Nicaragua.

Justificación

Nuestra investigación tiene el propósito de compartir la historia de la dinastía somocista que influyo en Nicaragua durante la década de los 30 hasta finales de los años 70, con la Insurrección sandinista.

Aportaremos a la sociedad en general datos históricos poco conocidos de los orígenes de la familia Somoza, los cuales provienen de Europa y son de decencias militaristas.

El mayor beneficio es el compartir hechos históricos muchos de ellos desconocidos para la sociedad civil nicaragüense especialmente para jóvenes quienes hoy en día solo conocen lo que escuchan de sus familiares o bien lo que les enseñan en las diferentes ideologías políticas.

Con este documento no pretendemos inculcar o incentivar ninguna ideología política, sino dar a conocer hechos históricos los cuales acontecieron desde el punto de vista investigativo, para el conocimiento de futuras generaciones.

Antecedentes

 “La saga de los Somoza”

Fue escrita por Agustín Torres Lazo y Fiscal General del consejo de guerra que tomo venganza contra todos los implicados, algunos verdaderos y otros fueron acusados por el Estado falsamente según lo ordenaron los hijos del General.

Torres Lazo deserto de la guardia Nacional en 1959 cuando fue Embajador de Nicaragua en Washington, Estados Unidos “Fue declarado traidor” por el Estado nicaragüense y a través de influencias Somocistas no se le permitió encontrar trabajos en Instituciones internacionales.

El autor de esta obra “La saga de los Somoza” mantiene documentos inéditos muy celosamente guardados en su actual residencia en Quito, Perú lo cual espera algún día poderlos donar a una institución que sepa conservarlos por su valor histórico.

 “ La Estirpe Sangrienta”

Fue publicado en México en 1957 por el periodista Pedro Joaquín Chamorro. Esta obra forma parte del rico legado del pensamiento de un periodista prócer en años de pre – Revolución.

El autor de Estirpe sangrienta era un joven patriota que acababa de entrar a la edad madura aquel terrible 10 de enero de 1978 cuando las balas asesinas apagaron su física existencia. Este atentado puede catalogarse como la gota que derramo la ira de un pueblo contra la familia dinástica, la cual vivía sus últimos meses. Con la muerte del periodista Pedro. J Chamorro el pueblo de Nicaragua unificaba su repudio ante 45 años de poder que ejercieron los Somoza.

 “Memorias del General Anastasio Somoza García”

Fue publicada exclusivamente por sus Hijos, en el aniversario de su primer año de fallecimiento, en ella se exponen los mas Íntimos detalles sobre lo que el gobierno de Luis Somoza D´bayle, quería que el Mundo Conociera sobre su recién fallecido padre, estas memorias constan de casi 500 hojas, en una edición especial que fue enviada a los allegados al estado y a los miembros de la Guarda Nacional fechado de abril de 1957 a tan solo un año de la muerte de Tacho Padre. (Nos fue facilitada por A-G y Asociados, Obra de la cual extraemos fotografías inéditas de la vida personal del General)

BOSQUEJO.

Introducción.

I-Genealogía de la Familia Somoza.

a) El Primer Somoza Nacido en Nicaragua.

b) Descendencias del General S García.

1.1 Biografía del General.

1.2 Los hijos del general.

II Elascenso al poder de la familia Somoza.

a) La Lucha del General Sandino.

b) Renuncia del Presidente Sacasa.

c) Somoza en la Presidencia 1937.

d) Rigoberto López Pérez (Padre Inspirador de una Revolución)

e) Luis Somoza en la Presidencia.

f) Anastasio Somoza D´bayle en el Poder.

III La Caída de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com