ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La formacion del Estado en America Latina


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2015  •  Ensayo  •  1.059 Palabras (5 Páginas)  •  416 Visitas

Página 1 de 5

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Política Latinoamericana                                                                                        Jalily Covezday

Alejandra Fandiño                                                                                                  Código: 1410010927

Ficha  N ° 9

La formación del Estado y la Democracia en América Latina

Fernando Alves López

Cita Textual:

“Al comparar a Europa y Latinoamérica se llega a la conclusión de que el ritmo de desarrollo económico y los diferentes legados afectaron sin duda la formación del Estado e influencian la aparición de resultados democráticos o autoritarios, hacer énfasis en estas variables únicamente no facilitan necesariamente la formulación de una teoría más amplia” (Lopez, pág. 46)

Análisis:

El autor empieza explicando el contexto en el se encontraba Latinoamérica después de la independencia por parte de Europa. Se ha basado en los estudios acerca de la formación del Estado en Europa y Asia lo cual ha dado una definición sobre que es el Estado. También explica cuales fueron las condiciones para que algunos Estados fracasaron o triunfara  y de ahí que aparecieran los Estados democráticos o autoritarios.

Según el autor para el estudio de la formación del Estado es empieza en Europa ya que tiene un gran número de estudios acerca del Estado; según Alves también influenciaba la agricultura; la formación de los burgueses, la formación de clases sociales y su incorporación a la política y otros factores que intervinieron para la formación del Estado en Europa;  ponen como ejemplo al feudalismos mientras en Latinoamérica  no se le veía como democrático, en cambio en Europa se veía como el antecesor a la Revolución Industrial y como percusor del capitalismo y la democracia.

Los factores entre Europa y Latinoamérica fueron distintos ya que el feudalismo  no fue el mismo para ninguno de los dos continentes. Se dieron también conflictos para poder establecer un sistema político en Europa  igual ocurrió en algunos países latinoamericanos.

Comentario:

Sin duda alguna para poder hablar sobre la formación del Estado hay que remitirnos a Europa para estudiar el significado, pero aun ha si es un poco difícil poder explicar de cómo se empezaron a formar los primeros Estados en América.  Además cuenta con factores que influyen para que un estado sea democrático o sea autoritarismo como la economía, la cultura que terminan afectando al Estado de cierta manera.

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Política Latinoamericana                                                                                        Jalily Covezday

Alejandra Fandiño                                                                                                  Código: 1410010927

Ficha  N ° 8

La Sociología de las Ausencias y la Sociología de las Emergencias: para una ecología de saberes

Cita textual:

“Nuestra situación es algo compleja: podemos afirmar que tenemos problemas modernos para los cuales no tenemos soluciones modernas. Y esto le da a nuestro tiempo el carácter de transición: tenemos que hacer un esfuerzo muy exigente por reinventar la emancipación social” (Sousa Santos, pág. 15).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (40 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com