ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Line


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2014  •  Síntesis  •  720 Palabras (3 Páginas)  •  267 Visitas

Página 1 de 3

A continuación, vamos a hacer un estudio de la Geopolítica de teniendo en cuenta que la geopolítica es una ciencia que estudia la influencia que tiene las características geográficas, las fuerzas sociales y culturales y recursos económicos en la política de una nación. A continuación, vamos a hacer un estudio de la Geopolítica de teniendo en cuenta que la geopolítica es una ciencia que estudia la influencia que tiene las características geográficas, las fuerzas sociales y culturales y recursos económicos en la política de una nación. lectricidad (ANDE) controla su mercado eléctrico incluyendo la generación, distribución y transporte. Opera con 2100 millas de líneas de transporte y 670 millas de líneas de distribución. Más del 92% en este país tiene cobertura eléctrica.

La República del Paraguay desde su entrada en el Mercosur en 1991, viene desarrollando intensamente los sectores industriales y terciarios. Hoy, el sector secundario (industria, construcción, y energía) participa con 28% del PIB, mientras el sector primario contribuye con 15% y el sector terciario, 57%. El Producto Interno Bruto local llegó a USD 38.500 millones en 2009 en dólares nominales, y USD 73,8 mil millones por la metodología de PPP (poder de compra comparado).

La República del Paraguay se destaca en la agricultura y la ganadería que también son sectores económicos con el potencial más grande. Los siete productos de exportación más importantes que tiene son; la soja y sus derivados (42% del total de la exportaciones paraguayas) lo que lo convierte en el cuarto productor mundial y la carne bovina (país certificado como libre de fiebre aftosa) y noveno exportador mundial. También figuran el maíz, trigo, sésamo, aceite de girasol y azúcar; todos de origen agropecuario. Sus agro-exportaciones crecieron en el 2007-2008 casi 60%.

Entre los servicios no básicos de La República del Paraguay, los sectores de mayor relevancia en la generación de riqueza son el comercial y el financiero. El ritmo de expansión de estos sectores está sujeto a bruscas oscilaciones debido a que dependen

en gran medida del comercio fronterizo y de la disponibilidad de recursos financieros.

1.4. Factores Políticos

La República del Paraguay, está organizada en un Estado Unitario, que fue modificada por la Constitución de 1992, que asegura la división de sus poderes. De acuerdo a este último texto constitucional, se constituye un Estado social de derecho, unitario, indivisible, y descentralizado, adoptando para su gobierno la democracia representativa, participativa y pluralista, fundada en el reconocimiento de la dignidad humana.

El Poder Ejecutivo es ejercido por el presidente de la República que actualmente es el Sr. Fernando Lugo. Además existe un vicepresidente (Federico Franco) quien, en caso de impedimento o ausencia temporal del presidente o vacancia definitiva de dicho cargo, lo sustituye

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com