ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Racismo En El Peru


Enviado por   •  9 de Marzo de 2015  •  725 Palabras (3 Páginas)  •  369 Visitas

Página 1 de 3

1. Definición

Según el diccionario de la real academia de la lengua española, la definición del termino racismo, es la “m. exacerbación del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros.” o “m. doctrina antropológica o política basada en este sentimiento y que en ocasiones ha motivado la persecución de un grupo étnico considerado como inferior.”

2. Origen

El uso del término raza se ha empleado históricamente en la diferenciación de los seres humanos por sus características fenotípicas (un fenotipo es cualquier característica o rasgo observable de un organismo). Sin embargo, a partir de los años 1950 y 1960 el término cayó en desuso con la llegada de la genética humana y de las nuevas corrientes antropológicas. Según José Marín González, doctor en antropología de la Universidad la Sorbonne de París, nos dice:

“…las razas no existen, ni biológicamente ni científicamente. Los hombres por su origen común, pertenecen al mismo repertorio genético. Las variaciones que podemos constatar no son el resultado de genes diferentes. Si de “razas” se tratara, hay una sola “raza”: la humana…” (Zapata y Rojas, 2014, p. 45).

Los últimos cuarenta años de ciencias sociales causaron un efecto de censura autoritaria a la forma en que se permite pensar y hablar sobre la diversidad de las personas.

“…somos, oficialmente, todos iguales: no hay razas. Imperfecto como las viejas ideas sobre razas, los estudios genómicos modernos revelan un panorama sorprendente, atractivo y diferente sobre la diversidad genética humana. Somos, en promedio, alrededor del 99,5 % genéticamente similar entre unos y otros. Se trata de una nueva cifra, frente a la estimación anterior de 99,9 %. Para poner en perspectiva lo que puedan parecer diferencias minúsculas, somos alrededor del 98,5 % similar, a los chimpancés, nuestros parientes evolutivos más cercanos. Esta nueva cifra tiene gran importancia para nosotros. Entre otras cosas, deriva de muchas diferencias genéticas pequeñas que se han conocido a partir de estudios comparativos de poblaciones humanas, Mark Pagel, profesor de Biología evolutiva, Universidad de Reading…” (Zapata y Rojas, 2014, p. 42).

3. Origen del “racismo” en el Perú

Desde la conquista española en el Perú se inicia el sometimiento, dominio y obediencia de los conquistados“…los españoles eran, así, superiores, no solo porque tenían el gobierno y el poder para dictar las leyes y asignar los recursos económicos, sino porque estaban más cerca de Dios…”. (León y Iguiñiz, 2011, p.26)

Los habitantes que no eran españoles fueron clasificados en la posición más baja de la pirámide social, la única manera en la que pudiesen ser considerados, era involucrándose

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com