ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sujeto Social


Enviado por   •  19 de Mayo de 2014  •  1.099 Palabras (5 Páginas)  •  357 Visitas

Página 1 de 5

LA INTERACCION SOCIAL, LOS VALORES, LA IDENTIDAD E IDEOLOGIA.

INTERACCIÓN SOCIAL:

Se entiende como el comportamiento de comunicación global de sujetos relacionados entre sí. Las formas yconvenciones de la interacción social están marcadas por la historia y sujetas, por tanto, a un cambio permanente. Son básicamente la expresión del grado de diferenciación del statu quo social. En lainteracción social los individuos se influyen mutuamente y adaptan su comportamiento frente a los demás.

Cabe señalar que la comunicación social ha sido ampliamente utilizada como sinónimo del concepto deinteracción social, pero difiere de este concepto al estar considerada como un proceso no siempre simétrico. La conducta social depende de la influencia de otros individuos y la interacción social esuna de las claves de este proceso. Si la conducta es una respuesta al estímulo social producido por otros, incluido los símbolos que ellos producen, la interacción social puede ser concebida como lasecuencia de esas relaciones estímulo – respuesta.

La interacción social produce efectos sobre la percepción, la motivación y, especialmente sobre el aprendizaje y la adaptación del individuo.

LOSVALORES:

Representan en esencia los motivos que conducen al individuo a elegir ciertas metas antes que otras. En la experiencia humana los valores poseen una cierta fuerza orientadora: los hombressacrifican la vida por "el deber", "la libertad" y "el honor".

LA IDEOLOGÍA:

es el conjunto de ideas sobre la realidad, sistema general o sistemas existentes en la práctica de la sociedad respecto a loeconómico, la ciencia, lo social, lo político, lo cultural, lo moral, lo religioso, etc. y que pretenden la conservación del sistema (ideologías conservadoras), su transformación (que puede ser radicaly súbita, revolucionaria, o paulatina y pacífica –ideologías reformistas–), o la restauración de un sistema previamente existente (ideologías reaccionarias). Las ideologías caracterizan a diversos..

Sujeto social y medios en tiempos de globalización.

Estudiar las relaciones socio culturales, económicas y políticas entre la sociedad y los medios de difusión en el marco del proceso de la globalización

SUJETO SOCIAL Y MEDIOS EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN

La comunicación es la base de toda interacción social, y como tal, es el principio básico, la esencia, de la sociedad. Sin la comunicación, no puede hablarse de un sistema social; es más aún, la cultura debe su existencia a la comunicación. Es en la interacción comunicativa entre las personas donde, se manifiesta la cultura como principio organizador de la experiencia humana.

La comunicación entre personas físicas o sociales, o de una de éstas a una población, a través de medios personalizados o de difusión masiva influencia al sector económico que aglutina las industrias de la información y la publicidad.

En las relaciones interpersonales cara a cara, desde la perspectiva de la interacción, no puede nombrarse como una comunicación interpersonal”. Ya que esta última contrasta con la comunicación mediada, o dada a través de medios de difusión masiva. Pese a su distinción, ni la comunicación mediada puede obviar a la comunicación interpersonal y ni la comunicación interpersonal puede estudiarse sin contar con el contexto cultural y mediático. Toda modificación de uno de ellos altera o afecta las relaciones entre otros elementos. La interacción, por tanto, nos permite comprender el entorno físico y dotar de sentido y significado a nuestra experiencia en el mundo.

Globalización: Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com