ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDADES DE CONSTRUCCION DE LOS APRENDIZAJES.


Enviado por   •  9 de Diciembre de 2012  •  Prácticas o problemas  •  636 Palabras (3 Páginas)  •  1.285 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDADES DE CONSTRUCCION DE LOS APRENDIZAJES.

1. Escribe V si es verdadero y F si es falso.

- Del cuerpo de Brahma se crearon los gobernantes y sacerdotes (V)

- Los Sudras eran los esclavos (V)

- Los Chatrias eran los campesinos libres y artesanos sin riquezas (F)

- La sociedad hindú estaba organizada por castas (V)

2. Relaciona con una línea los enunciados según corresponda.

3. Completa el organizador gráfico.

4. Lee y analiza la siguiente definición del confucionismo. Luego escribe con tus palabras lo que perseguía el confucionismo.

Es una religión basada en los valores aprendidos por Confucio en las enseñanzas morales de la antigua china entre esos valores esta la reciprocidad.

5. Investiga en Internet sobre los cinco principios que buscaba el confucionismo y escríbelos.

• La piedad filial, ligada al respeto a los antepasados y a la tradición

• La fidelidad y la deferencia para con los superiores (zhongh): la equidad que lleva al respeto de los bienes ajenos y de la posición social de cada cual (yi).

• La forma decorosa de conducta, muy ligada a las ceremonias y al modo de gobernar y de restablecer el orden social (li ).

• La pasión o simpatía que conduce a socorrer a los semejantes (ren).

6. Completa el cuadro de las características de las religiones de China.

7. En cada peldaño de la pirámide escribe las clases sociales de Egipto y sus características.

8. Escribe las principales características de la cultura de los egipcios.

9. Investiga sobre el libro de los muertos de los egipcios.

El Libro de los Muertos

Se conoce como "Libro de los Muertos" una colección de sortilegios que se incluían en las tumbas del Reino Nuevo, y pretendían ayudar al difunto en su difícil camino al Más Allá y en el juicio de Osiris. Su título original podría traducirse como "La salida al día". La muerte no era mas que un renacimiento, al igual que el sol sale cada día, asi el difunto accedía a un nuevo renacer.

Su origen se encuentra en "Los Textos de las pirámides" del Reino Antiguo. Estos derivaron en "Los textos de los sarcófagos" durante el Reino Medio. El papiro con las fórmulas adecuadas para ayudar al alma del difunto se depositaba junto a la momia, en la tumba. También se escribían pasajes del libro en los ushebtis. Pero el libro no sólo comprende fórmulas para superar el juicio de Osiris, sino también pasajes para que el difunto reconozca a los dioses que le serán favorables o para que pueda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com