ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ARTEAGA B. LOS CAMINOS DE CLIO


Enviado por   •  15 de Mayo de 2014  •  Ensayo  •  268 Palabras (2 Páginas)  •  398 Visitas

Página 1 de 2

ARTEAGA B. LOS CAMINOS DE CLIO

POSITIVISMO

Solo es importante la fecha, el dato del acontecimiento, no hay un análisis y la religión es el idealismo y la encargada de dar orden.

La realidad debe prevalecer y ser verificado con papeles, debe ser objetiva y absoluta ya que es la que rige la vida.

MATERIALISMO HISTÓRICO

La historia nos predice hechos, es compleja y difícil para aquellos que se niegan a aceptar su fin. La historia no es solo una colección de hechos.

La lucha entre clases, la burguesía y la explotación. Marx confía en la ciencia, la razón y propone el socialismo científico.

HISTORICISMO

Ordenar e interpretar por parte del historiador hechos, hay una interacción entre el sujeto y objeto como también el pasado con el futuro. El presente nos habla del pasado, el pasado no es una cuestión cotidiana es una actividad que forja la historia.

Hay una interpretación y no solo el dato de los hechos.

ESCUELA DE LOS ANNALES

El marxismo con lucha y conflicto están presentes retomando el historicismo. Podemos conocer la historia en iconografía, rituales, mitos orales, etc. Y No solo en documento. Las ideas se crean y transforman y estas no siempre son racionales o conscientes.

HISTORIA SOCIAL

Conocer las sociedades humanas. La sociedad es donde germina la construcción del mundo. El historiador toma una posición que le permita recuperar e interpretar la realidad a la cual se aproxima.

CLIO VA A LA ESCUELA

La historia se toma más a fondo valorizando nuevos conceptos, temas, escenarios y fuentes. La iglesia, la familia, los medios de comunicación, políticas, sociedad, poder, pedagogía etc. Influyen en la educación y el conocer su historia es escaso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com