ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acerca de Cuba


Enviado por   •  6 de Mayo de 2014  •  Trabajo  •  1.247 Palabras (5 Páginas)  •  286 Visitas

Página 1 de 5

Acerca de Cuba

Ubicación

Rodeado del mar Caribe se encuentra una de las islas más grande y hermosa de las Antillas, denominada como Cuba. Forman parte del archipiélago la Isla de la Juventud (antiguamente llamada Isla de Pinos) y una multitud de cayos o pequeñas islas que rodean a las antes mencionadas, entre estos cayos destacan: Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Largo del Sur, Cayo Jutía, entre otros. Al norte se encuentran Estados Unidos y Bahamas, al oeste México, al sur las Islas Caimán y Jamaica y al sudeste la isla La Española.

Historia

Época de la colonización

Es esta época fue cuando llegaron a las costas cubanas las embarcaciones de los españoles, este hecho ocurrió el 27 de octubre en el año de 1492, las naves se ubicaron en la costa de oriental de cuba Colón denominó inicialmente a la recién descubierta Isla de Cuba como Isla Juana en deferencia al Príncipe Juan, que era el heredero de la corona.

Guerras de Independencia

El 10 de octubre de 1868 en el Ingenio "La Demajagua", que le pertenecía el hacendado Carlos Manuel de Céspedes, en la Región de Manzanillo, libera a sus esclavos y sin imponerles nada los invita a iniciar la lucha contra el colonialismo español que se imponía en Cuba.

Guerra Hispano-Estadounidense

Cuando las fuerzas cubanas ganaban terreno, los españoles se debilitaban, entonces Estados Unidos dio su intervención, En 1898 el acorazado estadounidense Maine se hundió en la Bahía de La Habana el 15 de febrero, debido a una explosión de origen desconocido, y Estados Unidos entró en la guerra. La guerra concluyó con la firma de un tratado de paz (Tratado de París, del 10 de diciembre de 1898) entre España y Estados Unidos en virtud del cual Norteamérica recibió el control absoluto de Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

La República

La primera república de Cuba se da el 20 de Mayo de 1902. Su primer presidente es Tomas Estrada Palma. A este primer gobierno correspondería la tarea de formalizar los vínculos de dependencia con Estados Unidos.

Dictadura

El ascenso de Gerardo Machado a la presidencia en 1925 representó la alternativa de la oligarquía frente a la crisis latente. El nuevo régimen intentó conciliar en su programa económico los intereses de los distintos sectores de la burguesía nacional y el capital estadounidense, ofreciendo garantías de estabilidad a las capas medias y nuevos empleos a las clases populares, todo ello combinado con una selectiva pero feroz represión contra adversarios políticos y movimientos opositores. Machado decidió reformar la constitución para permanecer en el poder por seis años. Gobernó con una política represiva, materializada en encarcelamientos y torturas. Se fue conformando una crisis generalizada, incrementada por la Gran Depresión entre 1929 y 1933, cuyos efectos en Cuba agravaron la situación existente, generando una situación revolucionaria.

La Democracia

Durante todo este Período de 1935-1936 se sustenta una fragilidad política que se materializa en la toma de poder de tres presidentes en dos años, también se mantiene la política militarista y represiva de Batista como Jefe del Ejército. Se moderniza el Ejército y las técnicas represivas, es ahogada en sangre la huelga general de marzo de 1935.

Gobierno de Fulgencio Batista.

El Gobierno Militar sustituyó el Congreso por un Consejo Consultivo, eliminó la Constitución del 40 y estableció los estatutos Constitucionales. Liquidó la libertad de expresión, de reunión, de huelga y estableció la pena de muerte, eliminó la Autonomía Universitaria

Revolución Cubana

Fidel Castro Ruz y un grupo de revolucionarios atacaron el 26 de julio de 1953 los cuarteles militares Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en Santiago de Cuba y Bayamo, respectivamente. Fidel Castro y sus compañeros viajan a México donde se reorganizan bajo el nombre de Movimiento 26 de Julio. El 30 de noviembre de 1956 se produce el Alzamiento de Santiago de Cuba.

Cultura y Gente

Cuba es un punto de encuentro entre culturas europeas, africanas y norteamericanas. Su cultura desciende

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com