ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Y Filósofos De Las Distintas Edades


Enviado por   •  29 de Septiembre de 2014  •  5.462 Palabras (22 Páginas)  •  264 Visitas

Página 1 de 22

ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES

EDAD ANTIGUA

Año 1274 a. C.: La Batalla de Qadesh, librada a finales de mayo, fue un combate de infantería y carros en la que se enfrentaron las fuerzas egipcias del faraón Ramsés II y las hititas de Muwatallis. La batalla ocurrió en las inmediaciones de la ciudad de Qadesh, en lo que hoy es territorio sirio, y tras haber comenzado con ventaja para sus enemigos, se saldó según sus propias fuentes con un gran éxito egipcio, aunque con numerosas pérdidas.

Qadesh fue la primer batalla documentada en fuentes antiguas y la primera que generó un tratado de paz documentado. Además, Qadesh tiene la importancia adicional de ser la última gran batalla de la historia librada en su totalidad con tecnología de la Edad del Bronce.

Año 753 a.C: Fundación de Roma.

Año 539 a. C: Caída del imperio babilónico y la liberación de los judíos por Ciro el Grande.

Año 480 a.C.: La batalla de las Termópilas cuando durante la segunda guerra médica, los persas invadieron Grecia con más de 200.000 hombres bajo las órdenes de su emperador, Jerjes. Durante esta batalla, los famosos 300 espartanos plantaron cara ante un ejército persa que ya había arrollado a los macedonios y a los tesalios, y se disponía a conquistar la península Ática y el Peloponeso. “Hoy nuestras flechas oscurecerán el Sol” dijeron los persas, “tanto mejor, así lucharemos a la sombra”, respondieron los espartanos.

Año 460 a.C: Primera Guerra del Peloponeso entre Atenas y Esparta.

Año 127 a. C: Chanq- Kien encuentra las tierras occidentales de la civilización y el comercio se abre en las rutas de la "Ruta de la Seda".

Año 378 d. C: Batalla de Andrinópolis, el ejército romano bajo el emperador romano de oriente Valens, es derrotado por las tribus germánicas.

Año 476 d.C: Rómulo Augusto, el último emperador romano de Occidente se vio obligado a abdicar por Odoacro, un medio huno y medio scirian, jefe del germanico herulos. Caída del Imperio Romano de Occidente.

EDAD MEDIA

Año 530 - la Batalla de Dara, entre el Imperio Sasánida (es el nombre que recibe el segundo Imperio Persa durante su cuarta dinastía irania) y el imperio Bizantino.

Año 552 - campaña del Imperio bizantino contra los Ostrogodos.

Año 610 - nacimiento del Profeta Mahoma.

Año 628 - campaña del Imperio Bizantino contra el Imperio Sasánida (Persa), la Batalla de Nínive que termino con una decisiva victoria bizantina.

Año 651 - caída del imperio sasánida (Persa), toda Persia estaba en manos de los musulmanes.

Año 1054 - el Gran Cisma o el Cisma de Oriente y Occidente.

Siglos del XI al XIII: Las Cruzadas; Expediciones encaminadas a la recuperación de los Santos Lugares, particularmente Jerusalén y Tierra Santa.

Años 1337-1453 - la Guerra de los Cien Años. Fue un prolongado conflicto en Europa, entre los reyes de Inglaterra y los reyes de Francia. El resultado fue una victoria tardía y pírrica francesa. Una de las figuras emblemáticas de esta guerra es Juana de Arco.

EDAD MODERNA

Siglos XV y XVI: Renacimiento, es una vuelta a la cultura clásica de Grecia y Roma. Miguel Ángel o Leonardo da Vinci, son sus máximos exponentes.

Años 1524-1525 - la "Guerra o Revuelta de los campesinos", fue una respuesta a la doctrina Luterana, la cual influyo fuertemente en la clase baja trabajadora, compuesta principalmente por campesinos.

Año 1572 - La Matanza (Masacre) de San Bartolomé, es el asesinato en masa de hugonotes (cristianos protestantes franceses de doctrina calvinista). Los hechos comenzaron en la noche del 23 al 24 de agosto en Paris, y se extendieron durante los meses siguientes por toda Francia. El número de muertos se estima en total en 2.000 en parís y de 5 mil a 10 mil en toda Francia.

Año 1588 - la derrota de la Armada Invencible, la Grande Armada Española enviada por Felipe II contra Inglaterra.

Años 1568-1648 - "La Guerra de los Ochenta años", fue una guerra que enfrento a los 17 provincias de los Países Bajos contra su soberano, el rey de España. Finalizo con el reconocimiento de las siete provincias unidas, hoy conocidas como países Bajos.

Años 1701-1714: La guerra de Sucesión Española

Al morir Carlos II sin descendencia, se produce el problema de la sucesión. En Francia quieren que el nieto del rey, Felipe, sea el elegido; por el contrario, portugueses, holandeses, ingleses y austriacos, prefieren que sea el archiduque Carlos de Austria. Por todo esto comienza la guerra por la corona de España (llamada guerra de Sucesión). Ganan los defensores de Felipe y éste se convierte en rey bajo el nombre de Felipe III, comenzando con él la dinastía de los Borbones

Año 1761 - el levantamiento Maya liderado por Jacinto Canek en Yucatán (México).

Año 1776: Independencia de los Estados Unidos de América un conflicto que enfrento a las trece colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña, y finalizo con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de Paris.

EDAD CONTEMPORÁNEA

14 julio 1789: Denominada también "maquinismo", la REVOLUCIÓN INDUSTRIAL tuvo su origen en Inglaterra, con la aplicación de la primera máquina de vapor, inventada por James Watt. Ésta revolución constituye el hecho más importante de la vida contemporánea por las innumerables transformaciones a que dio origen por sus aplicaciones prácticas y por las consecuencias de toda índole en el desarrollo y vida de los pueblos. Las precarias condiciones de la industria de la época fueron modificadas por la utilización del vapor de agua como fuerza motriz. Es un periodo histórico, en el que Inglaterra en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril.

Años 1791-1804 - la Revolución Haitiana, fue la primera revolución de América Latina, que culminó con la abolición de la esclavitud en la colonia francesa de Santo-Domingo, y la proclamación de la Republica de Haití.

18 mayo 1804 - Napoleón es coronado Emperador de Francia.

Siglo XIX: INDEPENDENCIAS LATINOAMERICANAS

Sus principales protagonistas fueron Fernando VII, Simón

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com