ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Valores


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2012  •  1.869 Palabras (8 Páginas)  •  1.323 Visitas

Página 1 de 8

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios

No. 15 “Epigmenio González”

Ciencia Tecnología Sociedad y Valores III

Brito Fiscal Gabriel 5º AINM

H.Veracruz, Ver; 31 de Octubre del 2012

21 de Septiembre – 31 de Octubre del 2012

INDICE

1.- Presentación………………………………………………………………………..1

2.- Índice……………………………………………………………………………...2

3.- Evaluación Diagnóstica…………………………………………………………...3

4.- Actividad 2…………………………………………………………………………..4

5.- Actividad 3…………………………………………………………………………..5

6.- Actividad 4…………………………………………………………………………..6

7.- Actividad 5…………………………………………………………………………..7

8.- Actividad 6…………………………………………………………………………..8

9.- Actividad 7…………………………………………………………………………..9

10.- Actividad 8……………………………………………………………………...10

11.- Actividad 9……………………………………………………………………...11

Evaluación Diagnóstica

Actividad 2

I. Con la información proporcionada en la lectura respecto al total de población en México, elabora una gráfica y registra el porcentaje que muestre el crecimiento poblacional según los registros de los censos.

II. Responde las preguntas siguientes.

1. ¿Sabes qué es un censo de población?

R= Si, es el recuento de individuos de un determinado lugar.

2. ¿Con qué finalidad se levanta este tipo de información?

R= Se hace con la finalidad de obtener mediciones del número total de individuos mediante diversas técnicas de recuento.

III. Consulta la página de Internet http:/www.inegi.org.mx en su biblioteca digital las <<Estadísticas Sociales del Porfiriato>> y elige algún tipo de datos que refleje la desigualdad social de la época e interprétalo. Te sugerimos algunas categorías:

Tipos de Trabajo, Salarios

Trabajo Textil $1.25

Trabajo en Minas $3.00 y $8.00

Trabajo de Carpintero $2.00

Trabajo de Albañiles $3.00

Trabajo en Pozos Petrolíferos $30.00

Prisiones y Tipo de Delitos

San Juan de Ulúa Robos

Lecumberri Homicidios

Profesiones y Dónde Prestaban Servicio

Profesores Escuelas

Abogados Despachos/Haciendas

Médicos Hospitales

Sacerdotes Católicos Iglesias

Sacerdotes Protestantes Iglesias Protestantes

Numero de Haciendas y Ranchos

Haciendas 333,815 Hectáreas

Ranchos 13,809 Hectáreas

IV. Completa el cuadro siguiente:

Condiciones de Vida:

Ámbito Rural Ámbito Urbano

Las condiciones de vida en este ámbito eran de migrantes las familias no tenían más que un salario que iba de los $2 hasta $5 por el cual no les alcanzaba para comer, las viviendas no brindaban una buena condición. Las condiciones de vida eran un poco más favorables, los salarios variaban de los $5 a los $15, las viviendas brindaban unas mejores condiciones de vida. Los gastos eran más favorables.

Actividad 3

Observa la siguiente estratificación social del Porfiriato y analiza los datos para realizar la actividad que se propone.

1. Tipo de actividades que desempeñaban los del primer escaño:

R= Política, Industrial, eran patrones en haciendas y desempeñaban trabajos en altos mandos de política.

2. ¿En qué escaño se ubica a Porfirio Díaz y su gabinete, por qué?

R= En el segundo escaño ya que él era presidente de México y un respetado y excelente miembro del ejército.

3. ¿Qué opinas de esta estratificación social?

R= Pues que está acorde a la situación económica, social y política de aquella época.

4. ¿Si hubieras vivido en aquella época, a qué escaño pertenecerías y por qué?

R= Al segundo escaño por que hubiera pertenecido al ejército y por ello me ubicaría en el sector medio.

Actividad 4

I. Investiga junto con dos compañeros en la página de Internet. www.centenario.org.mx/biblioteca.htn lo siguiente:

a) ¿Qué extranjeros llegaron a México durante el Porfiriato y con qué finalidad?

R= W.J. Palmer con la finalidad de cerrar tratos con Porfirio Díaz para implementar mejoras en vías férreas. Enrique Laubscher y Enrique Rebsamen estos fueron los encargados del proyecto educativo de las escuelas elementales.

b) ¿Cuáles fueron algunas características de modernización y como beneficiaron a la sociedad de la época?

R= Los beneficiaron con mejores vías férrea y con mejor educación en técnicos y más aporte de trabajo en los diversos campos de clase social.

II. Consulta en las estadísticas sociales del Porfiriato en www.inegi.org.mx en su biblioteca digital y elabora un cuadro donde concentres el número de extranjeros que llegaron a México en el Porfiriato; responde cuántos había en tu estado y, de ser posible, a qué se dedicaban.

No. De Extranjeros en México No. De Extranjeros en Veracruz Ocupación

12,056 2,958 Políticos, Empresarios y Hacendados.

III. Pregunta a la gente de la tercera edad de la comunidad donde habitas la siguiente información: dinámica económica porfirista en la región.

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS TIPO DE TRABAJADORES DUEÑO DE LAS TIENDAS

• Siembre y cosecha

• Minería

• Ganadería • Campesinos principalmente

• Mineros y obreros

• Campesinos y ganaderos • Terrateniente y hacendados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com