ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades De Historia De Mexico Por Tema


Enviado por   •  27 de Febrero de 2014  •  4.721 Palabras (19 Páginas)  •  736 Visitas

Página 1 de 19

PANORAMADEL PERIODO

1.-Area cultural donde se establecieron las culturas prehispánicas

2.- menciona algunas de las culturas prehispánicas

3.- señala 6 características comunes, que tuvieron estas culturas

4.- elabora una línea del tiempo donde ubiques:

a).-los periodos de las culturas prehispánicas

b).-los viajes de exploración

c).-el proceso de la conquista

d).-la colonización de la nueva España

5.- conceptos claves: civilizaciones prehispánicas, Mesoamérica, la conquista, el virreinato, colonización, mestizaje.

6.- analizar el video ¨MESOAMERICA: culturas prehispánicas¨

7.- cuestionario del examen del primer bloque

8.- cuestionario del examen del primer bimestre

9.- línea del tiempo de los tres periodos de la época prehispánica

10.- características de cada uno de los periodos prehispánicos

11.- mapa de la ubicación de las culturas de Mesoamérica

12.- describe la llegada de colon a las islas del Caribe

13.- conceptos: francisco Hernández de córdoba, diego Velázquez, Moctezuma, Hernán cortés, frailes, paquimé, piratas.

14.- orden cronológico de los hechos del México prehispánico

15.- orden cronológico de los hechos de la conquista

16.- orden cronológico de los hechos del virreinato

17.- ubica en un mapa las culturas del México prehispánico

18.- que entiendes por colonización

19.- reseña donde expliques las expediciones del descubrimiento y la conquista de México

CONQUISTA Y EXPEDICIONES ESPAÑOLAS

1.-

Conquista de Tenochtitlán

Causas

Consecuencias

Que

Como

Cuando

Donde

Por que Colonización española

2.-

CARACTERISTICAS DEL MUNDO PREHISPANICO

POLITICAS ECONOMICAS SOCIALES CULTURALES

3.-

LOS CAMBIOS EN LA NUEVA ESPAÑA

LA GANADERIA LA MINERIA LA AGRICULTURA LA INMIGRACION ESPAÑOLA

4.- LECTURA DE LOS TEMAS ¨LOS AÑOS FORMATIVOS¨

5.- NUEVA ESPAÑA Y SUS RELACIONES CON EL MUNDO (LECTURA) desarrollo de conceptos

EL SISTEMA DE MONOPOLIO

POSECIONES ULTRAMARINAS

LAS MATERIAS PRIMAS

LA COMPETENCIA DE PRODUCTOS

LA CASA DE CONTRATACION DE SEVILLA

LA PIRATERIA

EL CONTROL DE LOS PRODUCTOS

LOS METALES PRECIOSOS

EL PUERTO DE SEVILLA

EL SISTEMA DE FLOTAS

EL PUERTO DE VERACRUZ

LA INMIGRACION ESPAÑOLA

LA DISMINUCION DE LA MANO DE OBRA

LOS ESCLAVOS AFRICANOS

LA REBELION DE LOS ESCLAVOS

LA EXPEDICION DE PIZARRO

EL COMERCIO ENTRE NUEVA ESPAÑA Y PERU

LOS PRODUCTOS EUROPEOS

EL COMERCIO ENTRE LAS COLONIAS

LA NAO DE CHINA

__________________________________________________________________________________________________

1. Menciona que eran, en qué consistían y para que servían las flotas creadas por España en el siglo XVI

2.- menciona la forma de control que utilizó España para controlar el comercio en sus colonias y con otros países

3.- que fue, en que consistía y para que servía el consulado de comerciantes

4.- relata con tus palabras la manera como España estableció su comercio con Perú y Asia

5.- menciona cuales fueron los principales productos que se intercambiaban en el comercio entre España, sus colonias y otros países

6.- con tus palabras explica cual fue la importancia de la plata en el comercio español durante el siglo XVI.

7.- menciona las causas y consecuencias de la piratería durante esta época

8.- a que se le llamo ¨patente de corso¨

LA LLEGADA A LA MADUREZ

1.- identifica y señala cuales fueron las instituciones económicas de la nueva España

2.- menciona las instituciones políticas y sus funciones, que le dieron forma al gobierno de la nueva España

3.- señala los estratos de la sociedad, que consolidaron el virreinato durante la época colonial

4.- que significa y en qué consiste el peonaje

5.- cual fue la importancia que tuvo el comercio durante la época virreinal

6.- a que se la llamaban cabildos indígenas, y cuál era su propósito

CONCEPTOS

EL PODER DEL REY

EL PODER DELVIRREY

EL SISTEMA BORBONICO

EL REINO DE NUEVA VIZCAYA

EL REINO DE NUEVO LEON

EL PRIMER CABILDO DE NUEVA ESPAÑA

NUÑO DE GUZMAN

LOS SEÑORIOS INDIGENAS

LOS REGIDORES

LOS ALGUACILES

LOS AYUNTAMIENTOS

LA REVELION DE LOS INDIGENAS

LAS EPIDEMIAS

LA FUNDACION DE LAS CIUDADES

JUAN DE OÑATE

LA IGLESIA DURANTE LA EPOCA COLONIAL

LA RIQUEZA DE LA IGLESIA

LAS FUNCIONES DE LA INQUISICION

Describe como era el estilo barroco en la época colonial?

¿Cuál era la diferencia entre la iglesia criolla y la iglesia española?

¿En qué consistía el diezmo?

¿Cómo obtuvo la iglesia su riqueza?

¿Cuáles eran las funciones de la inquisición?

¿Cuáles eran los castigos de la inquisición?

¿A que se le llamaba señoríos de indios?

¿Quienes eran los caciques y cuáles eran sus funciones?

A que se le llamaban encomiendas, cuáles eran sus funciones y cuál fue su propósito?

¿Cómo se dio el despojo de tierras?

¿A que se le llamaban mercedes?

Que era una cabecera municipal y como se componía?

Como se formaron y para que eran las tiendas de raya

¿Cuál fue la importancia de la hacienda en la época colonial

ARTE Y CULTURA TEMPRANA

Cual fue el papel de los frailes durante esta época

Menciona el propósito, la importancia y las acciones de los frailes durante esta época

Como fueron y cuál era el propósito de los conventos

Menciona las características de la pintura en esa época

Cuáles eran las características de los murales y cuáles eran las características de los frescos

Que eran y para que servían los códices

Quienes fueron los principales frailes, y menciona algunas de sus obras

Que fue y en qué consistió el arte plumario

En un cuadro identifica los elementos africanos, indígenas y asiáticos en la cultura de esta época

Menciona como fue el mestizaje en los alimentos

Señala las diferencias entre la alimentación indígena y la alimentación española

Como fue la vestimenta entre españoles e indios

Qué relación existió entre la religión y el arte

Cual fue el propósito de la religión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com