ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto 1º De Mayo, Día Del Trabajador Y La Constitución Nacional. (Argentina)


Enviado por   •  13 de Septiembre de 2014  •  1.277 Palabras (6 Páginas)  •  780 Visitas

Página 1 de 6

1- Introducción

El 1º de mayo recordamos el Día de la Constitución Nacional de nuestro país. El 1º de mayo de 1853 fue sancionada por el Congreso reunido en Tucumán. Tal como lo anhelaron los próceres de mayo, se entraba en una era democrática y republicana. Es ella la Ley fundamental, la que nos dice como debemos usar la libertad sin perjudicar a los demás.

También celebramos con alegría en todo el mundo el día del trabajador. La fiesta se instituyó, en homenaje a un grupo de obreros estadounidenses que se unieron para conseguir una jornada laboral de ocho horas. En un acto, fueron reprimidos por la policía y aquellos obreros que habían dado discursos fueron ahorcados.

Para homenajear a todos los trabajadores y renovar el compromiso, la unión nacional, justicia, paz, bienestar general y libertad los invitamos a participar de este acto.

2- Entrada de la Bandera de Ceremonia

* La Bandera Argentina con sus hermosos colores, fortalece nuestros sentimientos argentinos diciéndonos al entrar ¡Soy la Bandera de los Argentinos libres!

* Demos la bienvenida a nuestra querida Bandera Nacional para presidir este acto, portada por la alumna de 6º grado…………………………………………….. Y sus escoltas……………………………………………………………………………………...

* Recibámosla con un caluroso aplauso.

3- Himno Nacional

* Oíd mortales el grito sagrado, ¡Libertad! ¡Libertad!.¡Libertad!. Versan las estrofas de nuestro himno nacional. Entonémoslo, recordando que un pueblo es libre cuando defiende sus derechos y su dignidad como trabajador.

* Cantemos con fuerza la canción patria…

4- Palabras alusivas (Discurso)

* La conmemoración de éste día tan ligado a la lucha por un trato digno para las personas y la humanización laboral, debería ser hoy para nosotros una jornada especial de reflexión y evaluación de la realidad del mundo del trabajo

* Pero, ¿Qué es la Constitución Nacional? ¿Por qué la recordamos hoy? ¿Por qué tenemos que trabajar? Todos estos interrogantes nos aclarará la Sra. / Sr. ………………..

…………………………………maestro/a de…………., escuchemos con atención.

5- Retiro de la Bandera de ceremonia

* Ante la Bandera hagamos un compromiso, sintámonos orgullosos de nuestro país, de vivir, estudiar y trabajar en él, solo así podremos superarnos día a día.

* Orgullosa se retira la Bandera Argentina, ella más que nadie conoce el sacrificio de su gente y espera ansiosa hasta que volvamos a convocarla para presidir un nuevo acto escolar.

* Despedimos a la bandera de ceremonia con un respetuoso aplauso.

6- Números

* Nuestra Constitución se sancionó con el objetivo de constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz interior.

* Alumnos de…...grado nos recordarán el “Preámbulo de la Constitución”

PREÁMBULO DE NUESTRA CONSTITUCIÓN NACIONAL

Nos los representantes del Pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, promover a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino invocando la protección de Dios, fuente de toda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com