ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Admin De La Produccion


Enviado por   •  31 de Enero de 2014  •  1.060 Palabras (5 Páginas)  •  215 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCIÓN

Con la realización de este trabajo acerca de las Normas Internacionales de Contabilidad, veremos ciertos aspectos importantes del postulado de la NIC 1 que debemos presentar a la hora de elaborar un estado financiero.

El tema hace referencia a muchos aspectos o reglas por las cuales debemos regirlos a la hora de elaborar nuestro estado financiero.

Permite presentar los estados de forma clara y se puede hacer comparaciones con estos para saber cómo está la empresa en un tiempo determinado

Norma Internacional de Contabilidad (NIC 1)

Presentación de estados financieros

La NIC 1 Presentación de Estados Financieros fue emitida por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad en septiembre de 1997. Sustituyó a la NIC 1 Revelación de las Políticas Contables (aprobada originariamente en 1974), la NIC 5 Información a Revelar en los Estados Financieros (aprobada originariamente en 1977) y la NIC 13 Presentación de Activos Corrientes y Pasivos Corrientes (aprobada originariamente en 1979).

Fecha de vigencia

La entidad aplicará esta Norma en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación anticipada. Si una entidad aplicase esta Norma para un periodo que comience antes del 1 de enero de 2005, revelará este hecho.

Esta norma se hizo con el fin de establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, a fin de asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros de la misma entidad de ejercicios anteriores, como con los de otras entidades diferentes. Para alcanzar dicho objetivo, la Norma establece, en primer lugar, requisitos generales para la presentación de los estados financieros y, a continuación, ofrece directrices para determinar su estructura, a la vez que fija los requisitos mínimos sobre su contenido. Tanto el reconocimiento, como la valoración y la información a revelar sobre determinadas transacciones y otros eventos, se abordan en otras Normas e Interpretaciones.

Esta Norma se aplicará a todo tipo de estados financieros con propósitos de información general, que sean elaborados y presentados conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Finalidad de los estados financieros

Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del rendimiento financiero de la entidad. El objetivo de los estados financieros con propósitos de información general es suministrar información acerca de la situación financiera, del rendimiento financiero y de los flujos de efectivo de la entidad, que sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones económicas. Los estados financieros también muestran los resultados de la gestión realizada por los administradores con los recursos que se les han confiado. Para cumplir este objetivo, los estados financieros suministrarán información acerca de los siguientes elementos de la entidad:

• Activos

• pasivos;

• patrimonio neto;

• gastos e ingresos, en los que se incluyen las pérdidas y ganancias;

• otros cambios en el patrimonio neto; y

• flujos de efectivo.

Esta información, junto con la contenida en las notas, ayudará a los usuarios a predecir los flujos de efectivo futuros y, en particular, la distribución temporal y el grado de certidumbre de los mismos.

Componentes de los estados financieros

Un conjunto completo de estados financieros incluirá los siguientes componentes:

• balance;

• cuenta de resultados;

• un estado de cambios en el patrimonio neto que muestre: todos los cambios habidos en el patrimonio neto; o bien

• los cambios en el patrimonio neto distintos de los procedentes de las transacciones con los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com