ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anialisis de obra: David de Verrocchio


Enviado por   •  7 de Junio de 2020  •  Apuntes  •  867 Palabras (4 Páginas)  •  426 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

DIVISIÓN DE ARQUITECTURA, ARTE Y DISEÑO

LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS

TEMAS FUNDAMENTALES PARA LA HISTORIA DEL ARTE

“DAVID” DE VERROCCHIO

MAESTRO: RODRIGO ROJAS

REALIZA: PAULINA GUADALUPE GARCÍA GARCÍA

08 DE OCTUBRE DE 2018

Su autor fue Andrea di Michele di Francesco de Cioni, conocido como Il Verrocchio, un pintor, escultor y orfebre quattrocentista, italiano, nacido en Florencia en 1435 y fallecido en Venecia en 1488. Desarrolló su carrera en Florencia, donde creo un taller que fue el lugar de aprendizaje de grandes escultores del Quattrocento y del Cinquecento, entre los que se encontraban Leonardo da Vinci, Pietro Perugino, Sandro Botticelli, entre otros.

Sus obras más destacadas las realizó en los últimos veinte años de su vida, cuando contó con el apoyo de la familia Médici, especialmente de Pedro de Cosme de Médici y su hijo, Lorenzo de Médici, quien se convirtió en el principal mecenas de Florencia. Pero su fama y el apoyo de los Médicis no le fue otorgada hasta la muerte de Donatello en 1466.

Su estilo escultórico se caracteriza por las formas angulosas y duras, la expresión de los rostros, que dan sentido a los conjuntos, lo que introduce el retrato psicológico. Trabajaba todos los materiales, pero fue maestro del bronce.

Desde 1469 hasta 1472 desarrolló una intensa labor escultórica y en estos mismos años realizaría el célebre bronce de David joven; que actualmente se localiza en el Museo Nacional del Bargello, Florencia; como encargo de Lorenzo y Juliano de Médici para la Villa medicea de Careggi, que fue cedido posteriormente en 1476 al Palazzo Vecchio de Florencia.

Con esta obra Verrocchio trataba de emular la escultura del mismo personaje realizada treinta y cinco años antes por Donatello; quien dio a David una imagen melancólica, sutil, llena de sensualidad; pero ejecutó un joven nervioso e inquieto, revestido de elegante coraza bordada con gran finura con la intención de relatar la jactancia del héroe ante el triunfo sobre el gigante, Goliat.

Los florentinos encontraron en la figura bíblica de David un símbolo apropiado para expresar su momento de triunfo. El personaje encarnaba el impredecible triunfo de un joven que, al estar en guerra con los filisteos, el ejército israelita fue desafiado por un gigante llamado Goliat de Gat, miembro de la tropas de choque filisteas, a escoger a su mejor hombre para hacerle frente, si este último resultaba vencedor, los filisteos serían esclavos de Israel, pero en el caso contrario, si Goliat vencía, los israelitas serían esclavos de los filisteos. Todos le temían, así que se escabullían del reto. David, al escucharlo, usando una piedra arrojada con una honda, fue capaz de derribar al gigante, tras proporcionarle una pedrada en la frente, decapitándole después con su propia espada. La ciudad-estado de Florencia se reconocía en aquel personaje después de haber llegado a dominar a otras ciudades circundantes hasta convertirse en la potencia militar, política, económica y cultural más destacada del siglo XV en Italia, haciendo sombra a las poderosas ciudades de Milán, Venecia y Roma. Por este motivo, la familia de Médici encargó la simbólica escultura a Verrocchio, que elaboró una figura de tamaño poco menor al natural (126 cm).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (116 Kb) docx (38 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com