ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes históricos Heródoto Hecateo Pitágoras Eratóstenes Estrabon Crates Ptolomeo Friedrich Mackinder y Haushofer Blache


Enviado por   •  28 de Marzo de 2016  •  Documentos de Investigación  •  550 Palabras (3 Páginas)  •  458 Visitas

Página 1 de 3

Antecedentes históricos Heródoto Hecateo Pitágoras Eratóstenes Estrabon Crates Ptolomeo Friedrich Mackinder y Haushofer Blache

Acontecimientos de los pueblos y describir los paisajes Represento a la tierra como un disco Descubrió que la tierra no era plana, la tierra es redonda Relación entre el medio físico y humano Fue el primero en decir que la tierra era redonda Afirmo que la tierra era redonda Descubrió el movimiento de rotación y translación El desarrollo físico de los países Extender el espacio visual y externar del periodo militar Entorno

Físico

para

el

desarrollo socio

económico

División de geografía Concepto de geografía Principios fundamentales

Es una ciencia social que se ocupa de los espacios naturales conquistados por el hombre, que convirtió a cada uno de sus paisajes naturales en un paisaje humanizado.

Es una ciencia social, pues estudia al espacio natural como escenario de las acciones humanas, y los distintos lugares como condiciones positivas o negativas para el asentamiento humano, por su relieve, clima, vegetación, suelo o hidrografía. En esos espacios los hombres viven, trabajan, usan los recursos naturales y los transforman, se apropian de los territorios, constituyen en ellos Estados, y les ponen límites • Localización: lugar o lugares donde se presentan los elementos geográficos

• Causalidad: se identifica con las causas que dan origen a los elementos geográficos

• Correlación: conjunto de relaciones que los elementos geográficos tienen entre si

• Evolución: son los cambios que los elementos geográficos experimentan a través del tiempo

Aplicación de los principios de la geografía Geografía Humana Geografía Física

Geografía de la población

Número de habitantes, densidad, distribución, agrupación de localidades: urbana y rural

Geomorfología

Estudia las formas de la superficie terrestre

Climatología

Estudia el clima y sus cambios.

Geografía ecónoma

Producción, industria, transporte, cultura

Geografía social

Organización por jerarquía

Hidrología

Estudia el agua, ya sea ríos, lagos, etc.

Geografía cultural

Lengua, religión, costumbres, etc.

Edafología

Ciencia que estudia la naturaleza

Biogeografía

La distribución de los animales

Importancia de la geografía Importancia de la geografía Aplicaciones en usos diarios

La geografía ocupa un lugar importante en nuestra vida, los seres humanos no nos damos cuenta pero la tenemos más cerca de lo que imaginamos. Abarca todo lo que nos rodea puesto que el principal objeto de estudio es la sociedad y su medio físico. Esta es tan extensa que también va relacionada con otras ciencias las cuales son

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (56 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com