ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antologia historia de México


Enviado por   •  12 de Diciembre de 2015  •  Reseña  •  370 Palabras (2 Páginas)  •  293 Visitas

Página 1 de 2

1. LA EDUCACION PREHISPANICA (3000 a.C al 1521 d.C)

1.1 OLMECAS.  Aparecen en el año 2500 a.C y desaparecen el 400 a.C.  Considerados la cultura madre.  Fueron los primeros en tener una escritura jeroglífica pictográfica.  Tienen los primeros registros de observaciones astronómicas.  Su educación iniciaba desde los meses de edad dentro del hogar y era muy rigurosa.

1.2 MAYAS.  Surgen por 300 a.C al 1400 d.C.  Eran politeístas con una visión cosmogónica.  Su educación estaba basada en creencias (servir a la religión)  Costumbres: -Servir a su familia. -Conocimientos (servir al pueblo). -Rol de género rígidamente.  A los hombres se les fijaban sus labores mediante sus horóscopos.  Su primera instancia eran de juegos educativos.  Los juegos eran de rol (niño con niño)  A los 9 años comenzaban su vida de instrucción guiada por el adulto (Pesca, recolección, siembra y caza)  Después de los 12 años iniciaban su vida escolar en internados divididos por clases. -Clases altas: se les enseñaba liturgia, escritura, cálculo y genealogía. -Clase media: educación militar.  Las mujeres se les instruía en las labores domésticas, debían tener frente a los hombres la actitud de ser respetuosas, tímidas, limpias de corazón,

6

discretas, cocina, tejido, moliendo de maíz, lavado y aseo de la casa, educación de hijos, traslado al mercado, venta y compra de productos, crianza de animales y pago de tributos.

1.3 TOLTECAS.

 Nace en el año 850 a.C al 1200 d.C.  Dirigidos por tlatoanis (señoríos).  Educación obligatoria y gratuita.  Los niños asistían al Tepochcallí y las niñas al Ichpocallí, cuando los niños terminaban asistían al Calmecac (formaban gobernantes, dirigentes, administrativos, sacerdotes y maestros).  Primera educación en casa, basada en los valores, respeto y tradición.

1.4 MEXICAS (AZTECAS).

 Surgen en el año de 1100 d.C al año 1521 d.C  Cultura teocrática militar.  Los niños asistían al Tepochcallí que les daba formación militar para hacer tropas.  Hijos de gobernadores y nobles asistían al Calmecac donde formaban a los oficiales; solo algunos eran elegidos para convertirse en tlatoanis, a ellos se les enseñaba ciencias, letras, escritura y poesía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (44 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com