ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Social, Político Y Cultural Del Ecuador


Enviado por   •  28 de Marzo de 2015  •  556 Palabras (3 Páginas)  •  796 Visitas

Página 1 de 3

Análisis del Ecuador

El Ecuador en cuanto al aspecto social es conocido por ser uno de los países con mayor índice de riqueza en pocas manos, pues el porcentaje más alto de la población pertenece a la clase social media-baja y baja. Además se ha evidenciado que aunque el PIB ha aumentado en un porcentaje mínimo, el desempleo sigue aumentado y no se generan nuevas plazas de trabajo.

Otro punto en este subtema es la libertad de expresión, de pensamiento, opinión pública que está vetada por parte del gobierno pues no se pueden hacer comentario negativos sobre el gobierno y esto limita al ser humano de expresar una opinión justa. Sin embargo sí existe libertad intercultural, cultura y libre acceso a la información pública.

Por otro lado, en cuanto a la economía del país, se observa un claro déficit por parte del gobierno encaminada a la recesión económica. En vez de generar programas macroeconómicos para erradicar este problema, se han hecho préstamos de grandes cantidades de dinero, generando así atraso y dependencia de potencias mundiales.

Adicional a esto las políticas gubernamentales encargadas de medir los ingresos, egresos, entre otros han aumentado las tasas de interés a un porcentaje que para algunos se vuelve complicado de pagar ya que implica un gasto de alto de recursos y dinero.

Con respecto al aspecto cultural, el Ecuador siempre se ha destacado por presentar una comunidad histórica dueña de una gran riqueza cultural. Por lo tanto hay que destacar que gracias a esta ventaja los pueblos de distintas regiones han convido y se han desarrollado en un medio ambiente diverso y ha posibilitado la contribución social, tecnológica, económica y cultural, fortificando de esta manera experiencias y conocimiento.

Finalmente, en cuanto a la política, se han hecho tratados bilaterales con otros países pertenecientes a organizaciones como la Mercosur, la Comunidad Andina de Naciones y la Organización Mundial del Comercio, FMI, entre otras. No obstante no tenemos buenas relaciones internacionales con otras potencias porque se están limitando las importaciones y no se están haciendo acuerdos que beneficien a las dos partes.

Comentario:

En síntesis se puede afirmar que para que exista un balance en el país y estabilidad se debe tomar en cuenta tanto lo económico, como lo social y más porque todos están relacionados con el país y de una u otra manera influyen en el desarrollo del país y su desenvolvimiento en distintas tareas. No obstante en Ecuador se evidencia cierta dificultad en el aspecto económico especialmente y en el social porque se tiene un desequilibrio en donde predomina el déficit monetario no solo en el gobierno sino también en el pueblo.

Por esto se dan graves problemas sociales como la migración y fuga de cerebros, pues se tiene la idea de que en otros países desarrollados podrán encontrara una plaza de trabajo. Por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com