ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arquitectura


Enviado por   •  17 de Mayo de 2012  •  643 Palabras (3 Páginas)  •  431 Visitas

Página 1 de 3

ARQUITECTURA ETRUSCA

- Sus principales aportaciones a la arquitectura romana son el empleo del arco y la bóveda y la estructura de sus templos, cuyo modelo fue seguido por los templos romanos.

ESCULTURA ETRUSCA

- La escultura etrusca estuvo dedicada casi en exclusiva a fines religiosos y funerarios.

- Aunque utilizaban la piedra, sus obras más representativas se realizaron en bronce y terracota, arcilla modelada y cocida en un horno.

- Su principal aportación a la escultura romana será el realismo de sus retratos.

2.1. Parejas Funerarias

- Una de las tipologías escultóricas etruscas más destacadas son las tapas de los sarcófagos, que reproducen a los fallecidos recostados en el lecho funerario en escenas relajadas y cotidianas. Muy características, de acusado realismo, aunque en los rostros son evidentes las huellas de arcaísmo griego, como los ojos almendrados, la sonrisa arcaica, etc.

ARQUITECTURA ETRUSCA

- Sus principales aportaciones a la arquitectura romana son el empleo del arco y la bóveda y la estructura de sus templos, cuyo modelo fue seguido por los templos romanos.

ESCULTURA ETRUSCA

- La escultura etrusca estuvo dedicada casi en exclusiva a fines religiosos y funerarios.

- Aunque utilizaban la piedra, sus obras más representativas se realizaron en bronce y terracota, arcilla modelada y cocida en un horno.

- Su principal aportación a la escultura romana será el realismo de sus retratos.

2.1. Parejas Funerarias

- Una de las tipologías escultóricas etruscas más destacadas son las tapas de los sarcófagos, que reproducen a los fallecidos recostados en el lecho funerario en escenas relajadas y cotidianas. Muy características, de acusado realismo, aunque en los rostros son evidentes las huellas de arcaísmo griego, como los ojos almendrados, la sonrisa arcaica, etc.

- El Sarcófago de los esposos, de finales del siglo VI a.C., es el más conocido. En él una pareja de difuntos, semiacostados en un triclinium, departen con sus invitados, tal como hacían en vida.

2.2. Escultura Animalística

- Muy característica del Arte Etrusco es la escultura zoomorfa en bronce, que probablemente se situaba a la entrada de las necrópolis, por lo que se trataría de genios protectores.

- Monstruos fantásticos de tipología oriental, como la Quimera de Arezzo.

- O de carácter naturalista, como la Loba del Capitolio, que con el tiempo se convertirá en el símbolo de Roma.

2.3. Escultura Exenta

- Otro capítulo importante de la escultura etrusca es el de las estatuas de bulto redondo, de terracota las que adornaban los tejados de los templos y de bronce, principalmente, los retratos honoríficos.

- En las primeras es evidente el arcaísmo griego en esculturas como el Hermes y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com