ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bolivia Del Siglo XIX


Enviado por   •  16 de Febrero de 2015  •  409 Palabras (2 Páginas)  •  576 Visitas

Página 1 de 2

Bolivia en el siglo XIX

Peculiaridad del público periodístico americano en vísperas de la Independencia

La Academia Carolina de Charcas: una "escuela de dirigentes" para la Independencia

Un norte diferente para la Independencia peruana

Las insurrecciones andinas (1809-1825): la guerra religiosa como modelo

La "Viña San Pedro Mártir" y su propietario en los últimos días de la Colonia y durante la guerra de la Independencia

El norte y el sur de Bolivia: Arica y Cobija en los primeros años republicanos

El intercambio comercial Bolivia-Chile y el Tratado de límites de 1874

Secuencias iconográficas en Melchor María Mercado (1841-1869)

Estado nacional y mercados supraregionales en la primera mitad del siglo XIX. El caso de Valparaíso

Peones chilenos en tierras bolivianas: la presencia laboral chilena en Antofagasta (1840-1879)

La denominación oligárquica como modo de ejercicio de la dominación de clases en América Latina. Argentina y México en la segunda mitad del siglo XIX

El surgimiento de la nacionalidad charquina y la formación del estado boliviano

Un nuevo teatro para una sociedad mejor. El teatro en Lima y el conflicto de la Confederación Perú-Boliviana 1830-1840

Las frustraciones de la oligarquía del sur. Cultura e identidad en Chuquisaca del XIX

El imaginario nacional y la historia en la novela

Efectos económicos de la adulteración monetaria en Bolivia. 1830-1870

Comercio, manufactura y hacienda pública en Bolivia entre 1825 y 1870

De Huaira a Malacate: una historia cultural a partir del vocabulario minero en América española (siglos XVI-XIX)

Producción, tecnología y trabajo en la Rivera de Potosí durante la República temprana

Comerciantes habilitadores e inmigrantes en la formación del capital minero de Corocoro (1830-1870)

Coca, dinero o jornales (La situación económico social de los ex-esclavos negros en Nor-Yungas segunda mitad del siglo XIX)

La servidumbre indígena andina de Bolivia

Mujeres indígenas, mestizaje y formación de los sectores populares urbanos. Quito, segunda mitad del siglo XIX

El problema de la propiedad en las comunidades indígenas. Patrimonio y herencia 1825-1850

Tierra y resistencia campesina en el noroeste argentino. La puna de Jujuy, 1875-1910

Pactos sin tributos: caudillos y campesinos en el nacimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com