ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CAMINANDO LA PALABRA Y EL TERRITORIO A TRAVÉS DE LA RADIO


Enviado por   •  18 de Agosto de 2014  •  821 Palabras (4 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 4

CAMINANDO LA PALABRA Y EL TERRITORIO A TRAVES DE LA RADIO INDIGENA”

PROPUESTA DE COMUNICACIONES DEL PUEBLO ZENU

PRESENTADO POR COLECTIVO DE COMUNICADORES DEL PUEBLO ZENU

A

CABILDO MAYOR REGIONAL ZENU CORDOBA- SUCRE

LA ONIC Y EL MINTIC

POLITICAS PÚBLICAS DIFERENCIALES DE COMUNICACIÓN E INFORMACION PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS DE COLOMBIA

SAN ANDRES DE SOTAVENTO CORDOBA, ABRIL DE 2014.

PRESENTACION Y GENERALIDADES

En estos tiempos difíciles desde la perspectiva política y social, y donde prevalece el paradigma de la comunicación personal y masiva en todos los niveles y sociedades contemporáneas, se hace estrictamente necesario acondicionar una propuesta relevante y coherente con las necesidades de comunicación de los indígenas zenues en los municipios del resguardo regional ubicado en los departamentos de Sucre y Córdoba al norte del país.

En ese sentido y atendiendo las propuestas requeridas por el comité técnico que coordina la construcción de la política pública de comunicación para los pueblos indígenas con el direccionamiento que hace la ONIC, y, para las necesidades comunicativas del país indígena nacional y el MINTIC en particular. Hoy nos atrevemos a proponer algunas salidas para las comunicaciones radiales en el pueblo Zenu; es decir a través de medios apropiados como se conoce la radio en territorios indígenas.

Se trata sin duda de coordinar acciones y estrategias comunicacionales y apuestas culturales y folclóricas que integren la radio con las realidades de las comunidades , con organizaciones e instituciones que hacen presencia en nuestro territorio ancestral a través de un vehículo que tiene como características ser eficaz, rápido y bastante económico para las familias que la consumen cotidianamente a través de las llamadas ondas hertzianas en el sistema de frecuencia F.M. y su emisora acreditada MEXION ESTEREO radio de interés público en territorio Zenu.

El proceso inicia recogiendo y reivindicando la cultura ancestral propia por encima de lo que viene de afuera, pasando por los tratamientos radiales para llegar a los procesos educacionales y generadores de nuevas audiencias capaces de asumir una actitud crítica social y cultural a través de medios masivos como la radio regional indígena.

La propuesta “CAMINANDO LA PALABRA Y EL TERRITORIO A TRAVES DE LA RADIO INDIGENA” será sin duda una apuesta que recorre los cabildos menores, las comunidades rurales, las instituciones educativas, organizaciones sociales por medio de comunicadores indígenas acompañados de la autoridades indígenas, sus líderes, de los sabedores ancestrales; pero sobre todo de los niños, los jóvenes y personas interesadas en las comunicaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com