ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA


Enviado por   •  27 de Junio de 2014  •  476 Palabras (2 Páginas)  •  317 Visitas

Página 1 de 2

Las disciplinas auxiliares de la historia son los campos de estudio que sin identificarse estrictamente con la historia, están vinculadas a ella porque su aplicación en las investigaciones históricas permite a la historia alcanzar su objetivo (El estudio del pasado de la humanidad).

Filología: Estudio de textos escritos a través de los que intenta reconstruir el sentido original de los mismo.

Antropología: es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias sociales y las ciencias naturales

Economía: es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos.

Geografía es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.

Química: es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.

Botánica es una rama de la biología y es la ciencia que se ocupa del estudio de las plantas, bajo todos sus aspectos, lo cual incluye su descripción, clasificación, distribución, identificación, el estudio de su reproducción, fisiología, morfología, relaciones recíprocas, relaciones con los otros seres vivos y efectos provocados sobre el medio en el que se encuentran.

Zoología es la disciplina biológica que se encarga del estudio de los animales.

La numismática, término que designa el estudio y coleccionismo de monedas y papel moneda emitido por una nación con el diseño oficial del país. Cuando se trata solo de papel moneda, suele preferirse el término exclusivo notafilia.

La epigrafía es una ciencia autónoma y a la vez auxiliar de la Historia, a través de la cual se estudian las inscripciones hechas sobre materiales duros, estableciendo metodologías para leerlas e interpretarlas.

La paleografía es el estudio de las escrituras antiguas; es la ciencia que se encarga de descifrar las escrituras antiguas y estudiar su evolución, así como datar, localizar y clasificar los diferentes testimonios gráficos objeto de estudio.

La Diplomática es una ciencia histórica que tiene por objeto el estudio de los documentos, cualquiera que sea su autor, teniendo en cuenta sus caracteres extrínsecos e intrínsecos, es decir, el soporte, escritura, lenguaje, formulismo y demás elementos integrantes para formar juicio de su autenticidad e interpretarlos debidamente.

La historiografía es el registro escrito de la historia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com