ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMIENZO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA


Enviado por   •  18 de Octubre de 2021  •  Ensayos  •  687 Palabras (3 Páginas)  •  101 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL

[pic 1]

COMIENZO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ESTUDIANTE: Quispe Cáceres Karen Ada

DOCENTE: Lic. Antonio Moreno

MATERIA: Formación Social  

LA PAZ-BOLIVIA

INTRODUCCIÓN

Han pasado casi 11 años desde que el partido político Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) ganaran las elecciones presidenciales un 18 de diciembre del 2005.

Estas elecciones han sido relevantes puesto que fue la segunda candidatura que rompió el récord con un máximo de votos del 54% una cantidad que permitió que Evo Morales entre a ala presidencia, cabe recalcar que el primer candidato a la presidencia en obtener la mayoría de votos absolutos fue Víctor Paz Estenssoro en 1960.

Don Evo Morales Ayma, ha llamado mucho la atención del pueblo por sus rasgos indígenas ya que fue el primer mandatario de origen indígena en toda la historia de Bolivia, lo cual también ha sido de mucho apoyo para el en las elecciones. Esto hace que Evo Morales entre a la presidencia con objetivos de realizar cambios muy radicales uno de ellos fue el referéndum constitucional, la nueva constitución de Bolivia el cual fue cumplido años después es decir en el año 2009.

¿QUE ES EL REFERÉNDUM?

Para poder entender mejor el tema del que se quiere hablar el referéndum hace referencia a una institución política la cual son las personas, el pueblo el que está encargado de aprobar o rechazar las decisiones de representantes los cuales son elegidos para realizar una asamblea podría ser constituyente o legislativa.

REFERÉNDUM CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA 2009

Un 25 de enero del 2009 se realizaba el referéndum constitucional de Bolivia, antes de esto, el tema del referéndum ya había sido mencionado, propuesto en dos oportunidades.

La nueva constitución ha sido aprobada con un 61.43% de votos, para la promulgación de esta nueva constitución se tuvo que pasar por un arduo proceso de técnicas para obtener un buen resultado, paso por el Congreso nacional un 28 de febrero de 2008 posteriormente a la Corte Nacional Electoral.

PROMULGACIÓN DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN

Con el 61.43% el presidente Evo Morales promulgaba la nueva constitución junto a Silvia Lazarte y Rigoberta Menchú el 7 de febrero del 2009, donde se organizó un encuentro en la ciudad de El Alto, en el cual asistieron muchas personas, Evo Morales vio a este logro como una lucha de todo el pueblo pues en su discurso mencionaba lo siguiente:

“Después de 500 años de rebelión, invasión y saqueo permanente; después de 20 años de lucha permanente contra un modelo de neoliberal, hoy 7 de febrero de 2009, es un acontecimiento histórico, promulgar la nueva Constitución Política del Estado. En la historia boliviana, es el movimiento indígena campesino, después de tantos años, hermanas y hermanos, que empieza primero en la elección desde los constituyentes, para una Asamblea Constituyente el año 2006, es su participación de para redactar una Nueva Constitución, inspirado en la lucha de nuestros antepasados, en la lucha de nuestros hermanos indígenas desde 1600 y 1700…” (Schavelzon, 2012)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (130 Kb) docx (47 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com