ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMO HACER UN RESUMEN DE LA INDUSTRIALIZACION


Enviado por   •  10 de Junio de 2017  •  Resúmenes  •  1.093 Palabras (5 Páginas)  •  147 Visitas

Página 1 de 5

RESUMEN DE LA INDUSTRIALIZACION

ECONOMIA: La historia económica estudia el problema de la escasez a lo largo del Tiempo y describe, paso a paso, tanto la historia de los intentos de la humanidad por Acrecentar los recursos disponibles mediante el crecimiento económico, como la historia De los efectos de la distribución y el consumo de dichos recursos entre los miembros de la Sociedad; en otras palabras, la historia del bienestar económico.  A lo largo de la historia ha habido, en general, un bajo nivel de Productividad y, en el mejor de los casos, un crecimiento económico muy lento el producto resultante se dividía de manera muy poco equitativa  La revolución agrícola consistió, Esencialmente, en el paso de la caza, la pesca y la recolección de alimentos al estadio del Cultivo de la tierra revolución agrícola produjo un crecimiento muy lento a lo Largo de nueve milenios, la revolución industrial dio lugar a un rápido y  sostenido Crecimiento en sólo dos siglos  es indudable que la revolución industrial trajo consigo, por un lado, un funcionamiento más eficaz del mercado, de modo que el reparto distributivo se relacionó más directamente con el factor de la productividad (esto es, los salarios aumentaron con la creciente productividad laboral) Con el inicio del proceso de industrialización la clase trabajadora pudo, por primera vez en la historia, organizarse eficazmente como grupo.  (El crecimiento económico va ligado a los ingresos lo que querían que fuese igualitario) La pobreza se debió a la incapacidad de producir adecuadamente las cosas esenciales de la vida. Rev.ind Cambio 1 paso de una agricultura lenta a una más ágil Cambio 2  aumento la población y el capital cambio 3 se organizo mejor la economía por medio del desarrollo La revolución de los whigs destruyó finalmente las tendencias centralistas del estado nacional dominado por el rey los trabajadores manuales que eran desplazados por las máquinas  la creciente demanda de mano de obra fue de tal magnitud que no dio lugar a la formación de un gran "ejército de desocupados de reserva". El hecho de que los miembros de todas las clases sociales tuvieran acceso a la riqueza fue el estímulo obvio para el esfuerzo; la obtención de riqueza, que en otro tiempo dependía del linaje familiar los individuos intercambiaban libremente los derechos de propiedad para satisfacción de los consumidores o para el mejoramiento económico, fueron las bases sociales fundamentales del progreso durante el siglo XIX no existe, por desgracia, una definición de la pobreza que sea Universalmente inequívoca aceptable (muchas veces las personas basan su pobreza en las ideas del paso mas no a un presente, deben estar sujetos a un ideal) + necesidades, - recursos 8la pobreza por medio de ayudas del estado se ha logrado mitigar mas no se ha erradicado) (Inglaterra : la tasa de pobreza era elevada debido a varios aspectos lo que lo llevaba a una tasa de mortalidad debido al bajo per cápita)   la economía inglesa hacía frente a una serie de formidables problemas socioeconómicos causados, al menos en parte, por la gran guerra contra Francia. (Malthus no apoyaba la súper población, lo cual era la esperanza de Marx) (la pobreza después de la rev indus se vio como un problema que debía ser solucionado XIX) la industrialización no lo agravó, amplió la escala de la pobreza a través del incremento de la población y de la urbanización, tornándola más obvia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (111 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com