ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿CUÁLES FUERON LAS CONDICIONES EN QUE SE PRODUJO EL PASO DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA?


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2021  •  Tareas  •  365 Palabras (2 Páginas)  •  2.131 Visitas

Página 1 de 2

TAREA 10

ACTIVIDAD 1: ¿CUÁLES FUERON LAS CONDICIONES EN QUE SE PRODUJO EL PASO DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA?

  • SURGIMIENTO DEL TERRORISMO:

Surgió el 18 de mayo de 1980, mismo día que se producían las elecciones, el terrorismo era la herencia dejada por el régimen militar, conocido sobre la vida demócrata y social de los países.

  • CRISIS DE LA DEUDA EXTERNA:

Se produjo una baja cotización de los minerales, dio un inicio a las políticas proteccionistas por países desarrollados, intransigencia del FMI y poca rentabilidad de la banca financiera.

  • LA ESTABILIZACIÓN SOCIAL DE LA ECONOMÍA:

Afecto la estructura empresarial del estado, así como también la estructura productiva del país y de la sociedad peruana en general.

Los medios de comunicación estaban a manos del estado, así como la actividad minera, la actividad pesquera, el comercio exterior y la actividad agropecuaria sujeta al control del estado.

  • LA REFORMA DEL ESTADO Y LA REACTIVACIÓN:

La Constitución para la República del Perú de 1979 fue la undécima carta magna de la República del Perú que fue redactada en las postrimerías del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas por la Asamblea Constituyente de 1978, convocada por el mismo con el fin de facilitar el retorno de la democracia.

  • LA LIBERALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA.

Hubo una reconversión, liberalización, y privatización económica en proporciones inimaginables.

ACTIVIDAD 2: ¿QUÉ RASGOS TUVO EL SISTEMA DEMOCRÁTICO PERUANO EN LOS AÑOS OCHENTA DEL SIGLO XX?

Gobernaron dos presidentes

  • GOBIERNO DE FERNADO BELAUNDE (1980 – 1985)

  • Se enfrentó el pago de deuda externa contraída.
  • Hubo una caída de precios de materias primas.
  • Se dio el fenómeno del niño, el país cayó en una crisis pero por causas naturales.
  • Se dio la inflación.

  • GOBIERNO DE ALAN GARCIA (1985 – 1990)
  • Hubo inflación arraigada del gobierno anterior, en un intento del presidente Alan García de estatizar la banca, acelero la crisis social y el descalabro económico del país, quiere decir los precios de los bienes aumentaban pero el sueldo del trabajador seguía igual por ende se daba esta inflación.
  • Dio subsidios estatales tanto a empresas como ha trabajadores, para fomentar la inversión, el control de precios y de ahorros en dólares, pero las personales lo utilizaban con fines propios, lo cual no incrementaba la inversión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (78 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com