ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capacitacion


Enviado por   •  11 de Junio de 2014  •  1.322 Palabras (6 Páginas)  •  247 Visitas

Página 1 de 6

“DISEÑO E IMAGEN ORGANIZACIONAL”

Planificación de la acción

1. Elaborar el nombre comercial

2. Establecer objetivos generales

3. Establecer objetivos específicos

4. Misión

5. Visión

6. Valores organizacionales

7. Políticas generales

8. Descansos

9. Organigrama general

10. Descripción de puestos

11. Análisis FODA

12. Estrategias

13. Cursos de capacitación de ventas y servicio al cliente

14. Elaborar un plan de medios

“DISEÑO E IMAGEN ORGANIZACIONAL”

Descripción de la planificación de la acción

Imagen organizacional

1. NOMBRE COMERCIAL

Actividad

Realización

Palabras relacionadas o identifiquen la empresa

(8) Moda

Estilo

Elegancia

Glamour

Imagen

Fashion

Cool

Face

Posibles nombres de la empresa

(3)

SHANTY Imagen que cautiva

Moda e imagen SAMANDY

NewFace

Nombre seleccionado

Posibles slogan de la empresa

(7)

Porque la vida es glamour

El estilo de la vida

Moda de hoy

Bienvenido al glamour

Ponte lo que a ti te gusta

¡Y tu como te vez!

Moda y elegancia con estilo

Slogan de la empresa seleccionado

Elaboración del logotipo

Elaborar una imagen visual que representara y diferenciara a la organización de los demás.

Diseño organizacional

2. ESTABELECER OBJETIVOS GENERALES

Los objetivos generales corresponden a las finalidades genéricas de un proyecto o entidad.

OBJETIVO GENERAL DE LA TIENDA

Satisfacer permanentemente los deseos de novedad, estilo, calidad, moda y elegancia de nuestros consumidores.

3. ESTABLECER OBJETIVOS ESPECIFICOS

Se derivan de los objetivos generales y los concretan, señalando el camino que hay que seguir para conseguirlos. Indican los efectos específicos que se quieren conseguir aunque no explicitan acciones directamente medibles mediante indicadores.

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA TIENDA

• Contar con una administración eficiente que nos permita optimizar el uso de sus recursos para poder posicionarnos en el mercado como líderes en preferencia del consumido

• Estar dotados de mercancía suficiente y surtida para poder comercializar sin ningún inconveniente

• Ofrecer un cálido servicio a los clientes.

4. MISION

Misión. Arrojar o enviar y propósito es declarar. Llámese misión o propósito, representa la razón fundamental para la existencia de la organización. La misión debe estar bien definida ya que es la razón de ser de nuestro negocio.

Contesta las siguientes preguntas.

¿Quiénes son los clientes de la empresa?

Personas de 3 a 40 años

¿Cuáles son los principales productos y/o servicios de la empresa?

• Ropa infantil

• Ropa para dama

• Ropa para caballero

¿Dónde compite la empresa?

Nivel local (Felipe Carrillo Puerto)

¿Cuáles son las creencias y valores de la empresa?

• Honestidad

• Lealtad

• Respeto

• Calidad

• Responsabilidad

• Orden y Limpieza

¿Se considera que los empleados son un activo valioso de la empresa?

Si, los clientes son los que generan los ingresos a través de sus habilidades.

Declaración de la Misión

Somos un microempresa que ofrece prendas de vestir de moda y calidad a un precio accesible a personas de todas las edades y géneros otorgándoles la oportunidad de realizar sus compras de manera, segura y eficiente.

5. VISION

Visión. Se deriva del latín videre “ver”. Por ser algo tangible e inmediato ya que representa la imagen de la empresa en el futuro, una visión infunde forma y rumbo al futuro de la organización y ayuda a la gente a fijar metas que sirvan de impulso. La pregunta ¿Cómo me veo en el futuro? responde a la visión de la empresa.

Declaración de la Visión

Ser la microempresa de prendas de vestir más reconocida a nivel local por la calidad y variedad de prendas, al igual que por contar con los mejores precios del mercado local.

6. VALORES ORGANIZACIONALES

Los valores organizacionales son la convicción que los miembros de una organización tienen en cuanto a preferir cierto estado de cosas por encima de otros (la honestidad, la eficiencia, la calidad, la confianza, etc.)

Valor significado

Honestidad

Sinceridad y transparencia en todos nuestros actos.

Lealtad

Ser fiel a nuestra compañía y a nuestros valores organizacionales.

Respeto Consideración a nuestros grupos de interés (clientes, empleados e invitados)

Calidad Realizar las cosas bien y a la primera vez cumpliendo y excediendo las expectativas de los clientes.

Responsabilidad

Cumpliendo con las funciones encomendadas en tiempo y forma

Orden y Limpieza Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar, con un ambiente de trabajo limpio y adecuado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com