ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capital Humano


Enviado por   •  24 de Abril de 2013  •  9.729 Palabras (39 Páginas)  •  429 Visitas

Página 1 de 39

Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=31112987002

Redalyc

Sistema de Información Científica

Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Villalobos Monroy, Guadalupe; Pedroza Flores, René

PERSPECTIVA DE LA TEORÍA DEL CAPITAL HUMANO ACERCA DE LA RELACIÓN

ENTRE EDUCACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO

Tiempo de Educar, Vol. 10, Núm. 20, julio-diciembre, 2009, pp. 273-306

Universidad Autónoma del Estado de México

México

¿Cómo citar? Número completo Más información del artículo Página de la revista

Tiempo de Educar

ISSN (Versión impresa): 1665-0824

teducar@uaemex.mx

Universidad Autónoma del Estado de México

México

www.redalyc.org

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Tiempo de educar, año 10, segunda época, número 20, julio-diciembre de 2009

RESUMEN

1 Investigadora de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma

del Estado de México.

2 Investigador del Instituto de Estudios Sobre la Universidad de la Universidad

Autónoma del Estado de México.

Se aborda en el artículo un recorrido de

la teoría del capital humano desde sus

inicios en la posguerra hasta estudios

recientes, centrando el análisis en el

papel de la educación en la formación

del capital humano y en la relación

entre capital humano y el desarrollo.

En este recorrido se puntualizan los

enfoques que se han ido desarrollando.

El propósito principal del trabajo

es analizar la relación educación

y desarrollo, en las concepciones

clásicas y en los enfoques recientes

del capital humano.

Organizamos el texto en cuatro

apartados: en el primero presentamos

los orígenes; en el segundo, el

concepto; en el tercero, el papel de la

educación en la formación de capital

humano; y en el último, los límites

de la teoría del capital humano. En la

parte final del texto se presentan las

conclusiones.

Palabras clave: capital humano,

educación, desarrollo, economía.

Article is addressed in a tour of

the human capital theory since its

inception after World War II to recent

studies, focusing the analysis on the

role of education in human capital

formation and the relationship between

ABSTRACT

PERSPECTIVA DE LA TEORÍA DEL CAPITAL HUMANO ACERCA DE LA RELACIÓN

ENTRE EDUCACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO

Guadalupe Villalobos Monroy1

René Pedroza Flores2

274

Revista Interinstitucional de Investigación Educativa

human capital and development. On

this tour are spelled approaches have

been developed. Its primary purpose

is to analyze the relationship between

education and development in the

classical conceptions and approaches

in recent human capital.

Organize the text into four sections:

the first presents the origins, the

second, the concept, in the third, the

role of education in human capital

formation, and ultimately, the limits

of human capital theory. At the end of

the text concludes.

Key words: the human capital,

education, development, economy.

En este artículo nos proponemos describir los supuestos en los

que descansa la relación entre educación y desarrollo desde la teoría

del capital humano, nos motivó a plantearnos esta ruta de trabajo la

idea que se reitera en la sociedad del conocimiento: que entre mayor

inversión en capital humano mayor desarrollo económico. Esto

presupone comprender cómo se entiende a la educación ya que es la

fuente de la formación de capital humano.

Partimos del supuesto de que existe una limitada conceptualización de

la educación, que tiene su anclaje en una perspectiva principalmente

económica y que concibe a la educación en torno de los costos y

beneficios, tratando al proceso de formación y de aprendizajes como

una mercancía. Esta postura deja de lado aspectos distintos a lo

económico que tienen que ver con la educación.

Para el abordaje del propósito estructuramos el artículo en cuatro

apartados: en el primero, tratamos los orígenes y aspectos recientes

de la teoría del capital humano; en el segundo, nos abocamos a la

discusión del concepto; en el tercero, el papel que juega la educación

en la formación del capital humano; y en el cuarto, precisamos las

limitaciones a esta teoría.

Como conclusión fundamental planteamos que no es aún clara la

participación de la teoría del capital humano en el desarrollo económico

INTRODUCCIÓN

275

Tiempo de educar

Perspectiva de la teoría del capital humano acerca de

la relación entre educación y desarrollo económico

de los países, principalmente si aceptamos las limitaciones económicas

que existen en los países en desarrollo. Al tratarse como mercancía a la

educación los países débilmente integrados a la economía dominante

tienen menos oportunidades de consolidar un capital humano.

Los iniciadores

El pionero de este enfoque, posterior a la segunda guerra mundial, fue

Schultz, identifica la dificultad para medir los beneficios de la inversión

en capital humano, señala que el problema estriba en cómo diferenciar

los gastos de consumo de los gastos de inversión. Para la solución de

esta cuestión propone un método alternativo:

Calcular la inversión humana a través de su rendimiento más

que a través de su coste. Mientras que cualquier aumento de la

capacidad producida por la inversión humana se convierte en una

parte del agente humano y por lo tanto no puede ser objeto de

venta, está, sin embargo, “en relación con el mercado” al afectar

a los sueldos y salarios que puede percibir el agente humano.

El aumento resultante de los ingresos es el rendimiento de la

inversión (Schultz, 1972: 23).

Otro autor es Becker (1983a), está considerado como el sistematizador

de los aportes de Schultz, calificó a la segunda mitad del siglo XX

como la era de la gente, debido a que el desarrollo de una nación se

mide por la utilización de los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (71 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com