ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carlota De Belgica


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2012  •  1.417 Palabras (6 Páginas)  •  807 Visitas

Página 1 de 6

María Carlota Amalia Augusta Victoria Clementina Leopoldina (Carlota de Bélgica) Emperatriz de México. Nació en el castillo de Laeken cerca de Bruselas, Bélgica, el 7 de junio de 1840. Fue la única hija del matrimonio formado por el Rey Leopoldo I de los Belgas y la Princesa Luisa María de Francia (hija del rey Luis Felipe I de Orleáns, descendiente de Luis XIII, y de María Amalia de Borbón-Dos Sicilias, hija a su vez de Fernando I de Borbón, Rey de las Dos Sicilias y de Nápoles).

Ella fue llamada así en honor a la primera esposa de su padre, la Princesa Carlota de Gales, que había muerto durante el parto. Carlota tenía tres hermanos: Luís Felipe, que murió en la primera infancia, Leopoldo II, que después de la muerte de su padre se convirtió en Leopoldo II de Bélgica y el Príncipe Felipe Conde de Flandes. Ella era también prima hermana tanto de la Reina Victoria I del Reino Unido como de su marido, Príncipe Alberto, así como de Fernando II de Portugal.

Su abuela favorita María Amalia de Borbón-Dos Sicilias, Reina de Francia, era la consorte de Luís Felipe de Francia, y sobrina de María Antonieta. María Amalia era la confidente cercana de Carlota, y durante su boda en 1857, ella llevó una pulsera con un retrato en miniatura de ella. Ellas mantuvieron correspondencia con regularidad, sobre todo más tarde mientras Carlota se encontraba en México.

Cuando Carlota tenía diez años, su madre, Luisa María de Francia, murió de tuberculosis y Carlota fue confiada a la Condesa de Hulste, una amiga cercana de la familia. Aunque joven, la princesa tenía su propia casa pero durante unas semanas al año, Carlota se quedaba en Claremont (casa de campo) con María Amalia y el resto de la familia de su madre en el exilio.

Ella perteneció a la Casa de Sajonia-Coburgo-Gotha que tomó su nombre del diminuto ducado alemán que era la patria de su padre, el primer rey de Bélgica.

El 27 de julio de 1857, Carlota contrajo matrimonio con el archiduque de Austria, Maximiliano de Habsburgo, el idealista hermano menor de Francisco José I, Emperador de Austria, convirtiéndose posteriormente en Archiduquesa de Austria. En la Corte de Viena ella fue muy apreciada por su suegra, que vio en ella el ejemplo perfecto de una esposa de un Archiduque austriaco. Charlotte tuvo aversión a la Emperatriz Elizabeth (también conocida como Sissi, la esposa de Francisco José I). Se dice que la archiduquesa tuvo aversión a la conexión profunda que existía entre la emperatriz y Maximiliano.

Más adelante por presiones de su padre el rey Leopoldo I, se decide darle a Maximiliano el Reino de Lombardía-Venecia. Carlota pasó varios años relativamente felices en Italia como la esposa de Maximiliano mientras el archiduque sirvió como el gobernador de las provincias de Lombardia y Venecia. Aunque Lombardia y Venecia estaban bajo el dominio del Imperio Austríaco, ni Maximiliano ni Carlota tuvieron verdadero poder, y ambos estaban impacientes por papeles más desafiantes en la vida.

Años después la joven pareja aceptó la oferta del trono de México que les ofreció un grupo de conservadores mexicanos (opuestos al gobierno republicano encabezado por Benito Juárez), entre ellos Juan Nepomuceno Almonte. Ellos anhelaban un imperio para solucionar la inestabilidad política de México.

A principios de la década de 1860, Napoleón III de Francia inició la Intervención francesa en México. Francia, impaciente en convertir a México en un Estado satélite, buscó un testaferro adecuado para servir como el emperador nominal de México. Maximiliano aceptó la corona mexicana y la pareja navega para el Nuevo Mundo. La pareja imperial fue coronada en la Catedral Metropolitana el 10 de Abril de 1864 y escogió como su asiento(sede) la Ciudad de México, haciendo su casa Imperial el Castillo de Chapultepec (Miravalle). Como la Emperatriz, Charlotte tomó el nombre de Carlota (en español para Charlotte). Carlota trató de tomar sus deberes imperiales en serio.

El Segundo Imperio Mexicano (1864 - 1867), fue breve y agitado debido a los choques entre la guerrilla republicana y los ejércitos imperiales mexicanos y franceses. Desde el principio los emperadores, no pudieron equilibrar sus políticas liberales con la plataforma de los intereses conservadores que les habían llamado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com