ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Causas R.industrial


Enviado por   •  17 de Abril de 2013  •  341 Palabras (2 Páginas)  •  466 Visitas

Página 1 de 2

ETAPAS

Divide la Revolución Industrial en dos etapas: desde 1760 a 1860 y desde 1860 en adelante. Caracteriza en la primera etapa el desarrollo de las maquinarias, desde la textil hasta el ferrocarril y la imprenta, los avances en el plano agrario y la revolución demográfica causada por el mejoramiento en la calidad de vida. Sobre la segunda revolución, describe los avances tecnológicos y científicos causados por el desarrollo de las ciencias naturales, señala seis grandes etapas: el acero reemplaza al hierro, electricidad y transporte a petróleo, producción en serie, la ciencia al servicio de la industria, auge de los transportes y capitalismo financiero. Exhibe ilustraciones relacionadas e incluye una biografía de Napoleón Bonaparte

Adelantos tecnológicos

PRIMERA R.INDUSTRIAL

fuente de energía: carbón. (maquina a vapor)

tipos de industria: industria metalúrgica y textil

transporte y comunicación: ferrocarril, telégrafo / teléfono

localización: yacimientos y puertos

empleo: del artesano al obrero. origen movimiento obrero

Se inicio en Inglaterra durante la segunda mitad del siglo XVIII. Fue posible gracias a una serie de transformaciones:

Agrarias

Demográficas

Técnicas

Comerciales, de los transportes y las comunicaciones

Los principales factores afectados fueron: el textil y el siderúrgico

SEGUNDA REVOLUCION I.

fuente de energía: petróleo, electricidad.

Tipos de industria: motor de explosión. industria química (explosivos, abonos) producción de automóviles, industria siderurgia, producción de aparatos eléctricos.

Transporte y comunicación: coche, avión, radio, tv

localización: ciudades

empleo: obreros cualificados. sindicalización.

cambios sociales y demográficos

Antecendetes:

Causas:

- La presencia de un mayor mercado doméstico.

-La existencia de controles fronterizos más intensos.

- La invención de la máquina de vapor.

Consecuencias:

Políticas:

-Se consolida el liberalismo político bajo la forma de monarquía constitucional.

Ideológicas:

-Prevalecen el racionalismo y el sentido crítico.

Sociales:

-Predomina la burguesía y surge el proletariado.

Económicas:

-Se imponen la industrialización y el capitalismo.

Industrialización :

-Se difundió por los países europeos y los Estados Unidos.

Demográfica:

-Se produce en los países industrializados una inesperada explosión demográfica a su vez

-Resultado adelantos higiénicos y médicos.

Revolución Agrícola:

-Inglaterra realizó notables progresos.

-Introdujo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com