ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caída del imperio romano de occidente.


Enviado por   •  28 de Agosto de 2014  •  Informe  •  254 Palabras (2 Páginas)  •  257 Visitas

Página 1 de 2

Caída del imperio romano de occidente. Razones y consecuencias

La caída se inicia en la edad media por las invasiones de los pueblos bárbaros, que había ido produciéndose por etapas, comenzaron a partir del siglo I. Los más importantes de esos pueblos que finalmente se asentaron en el territorio del imperio en Occidente fueron los ostrogodos, los visigodos y los francos. Finalmente la caída se da por las siguientes razones:

-Problemas económicos: Los nobles y emperadores gastaban fortunas en llevar su vida de primer nivel y el ejercito era también muy costoso de mantener. Se elevaron los impuestos y contribuciones. Aparecen la inflación y el desempleo, el desabastecimiento y el mercado negro.

-Gran crisis social: Esta crisis se manifestó principalmente en las provincias más atrasadas del Imperio, cuyos habitantes le exigieron al gobierno la totalidad de los derechos políticos y sociales.

-Concentración urbana y éxodo rural: Los habitantes del Imperio dejan las zonas rurales y se dirigen hacia las ciudades.

-El ejercito profesional empezó a decaer y a escasear y era en su mayoría bárbaro.

-El cristianismo: Empieza una discusión entre los emperadores (que decían que el poder era otorgado por los dioses) y los cristianos (quienes pensaban que el poder lo tenia Dios)

-Invasiones: Los romanos dejaron que los germanos habiten la frontera para que los protegieran en su caída, pero luego los imperios se unificaron al romano y empezaron a haber divisiones de cargos entre las cuales estaban los germanos. Otros pueblos invadieron de forma agresiva como los visigodos, ostrogodos, burgundios, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com