ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Civilizacion Maya


Enviado por   •  30 de Abril de 2013  •  3.541 Palabras (15 Páginas)  •  636 Visitas

Página 1 de 15

LA CIVILIZACIÓN MAYA

La cultura maya es una mezcla de civilizaciones viejas, lo cual explica que las profecías no son mayas ni son profecías. “esta civilización mesoamericana sólo fue la heredera de un cuerpo de información que incluye dentro de él un pronóstico de un evento venidero”

El acervo histórico que nos ha heredado la civilización maya nos ha sido útil para conocer futuros acontecimientos que son producto de ciclos astrológicos, según sus estudios, el término de estos ciclos, cada uno de ellos llamados “Sol”, trae consigo una transformación inevitable e irreversible que provoca que la sociedad humana se colapse y que así evolucione una nueva humanidad.

Estas profecías afirman que el mundo ha pasado por cuatro Soles. Actualmente estamos en el ciclo que pertenece al Quinto Sol, el cual comenzó en el año 3114 a. C. y tendrá fin, según las predicciones mayas, hacia el año 2012 d. C., el 21 de Diciembre para ser precisos.

Existe la evidencia de que la civilización maya nos heredó un legado de profecías en las que hablan de sus visiones del futuro. Estas profecías están basadas en las conclusiones de sus estudios científicos y religiosos sobre el funcionamiento del Universo. Según diversas fuentes escritas en paredes dejados por esta civilización, se han logrado encontrar con 7 profecías escritas por ellos

¿QUIÉNES FUERON LOS MAYAS?

Los aztecas heredaron a la civilización maya un modo semejante del estudio de los astros; lo que les hacía tener un mismo lenguaje para transmitir sus conoci-mientos.

“la profecía dice que el mundo pasa por una serie de ciclos, cada uno llamado “Sol”, por los mayas (y también por los aztecas, quienes compartían una cosmolo-gía similar)”

Los mayas fueron una cultura mesoamericana que se estableció en los actuales países de Guatemala, Honduras y la parte sur de México, llamada Yucatán, exis-ten evidencias arqueológicas disponibles que muestran que las áreas ocupadas por los Mayas no habían sido habitadas con anterioridad, su periodo comprende alrededor del año 2000 a. C. y 250 d.C.

Los Mayas eran de origen asiático y se infiltraron a el continente americano por el puente de tierra que existía entre Asia y América del Norte, llegando a Alaska y posteriormente se adentraron hacia el sur, extendiéndose a lo largo de la región sudamericana; para el año 1500 a. C. las aldeas mayas ya estaban establecidas en lo que forma hoy el territorio Maya.

Entre las obras literarias escritas por los mayas se encuentran el Popol-Vuh “que puede traducirse, Popol comunidad, consejo y Vuh, libro, es decir, Libro del consejo o Libro de la comunidad.”

Este libro relata la historia de la formación de la Tierra, según la historia de los mayas, en la cual “no había todavía un hombre, ni un animal, pájaros, peces, can-grejos, arboles, piedras, cuevas, barrancas, hierbas ni bosques solo el cielo exis-tía”. El creador, el formador y los progenitores, necesitaban ser adorados, pero los animales que habían creado no eran capaces de satisfacerlos en ese aspecto así que crearon varios hombres.

Entre otras obras literarias también se encuentra el Rabinal Achí y el Chilam Ba-lam, el cual más que nada es un libro de poemas inspirados en las vivencias de aquella sociedad.

La civilización maya se caracterizó esencialmente por estar bajo la influencia cre-ciente de culturas externas, esto quiere decir que adoptaron los conocimientos de las culturas periféricas que las rodeaban, sobre todo del norte y aunque la mayoría compartía una creencia religiosa común, eran un grupo de culturas individuales que se habían unido con un fin común, pero las diferencias y variaciones culturales, su visión del mundo y la economía siempre eran diferentes debido a la gran diversidad cultural que poseían.

La cultura maya no ha desaparecido del todo existen muchos de sus descendien-tes habitando las regiones ya mencionadas anteriormente. Es reconocida por to-das las creaciones que realizaron durante su época, su literatura y sus construc-ciones son las más conocidas o sino las más nombradas. Entre las obras literarias escritas por los mayas se encuentran el Popol-Vuh “que puede traducirse, Popol comunidad, concejo y Vuh, libro, Libro del consejo o Libro de la comunidad.”

Después de su establecimiento empezaron a desarrollar sus ciudades, construye-ron templos y pirámides y establecieron por toda la región su escritura, números

su calendario, astronomía y astrología. Y respecto a sus obras arquitectónicas los mayas realizaron durante el preclásico grandes ciudades como el Nakbé, el cual se encuentra en Guatemala para ser más exactos al norte de Petén, este nombre de “Nakbé” le fue dado por un científico de nombre Ian Graham y significa por el camino. Otras ciudades construidas también por los mayas son El mirador, San Bartolo, Cival, construidas, al igual que Nakbé, al norte de Petén en Guatemala, esto solamente durante el periodo preclásico.

Durante el periodo clásico, o periodo teocrático, los mayas siguieron construyendo ciudades, como el Palenque, Río Azul, Comalcalco, entre otras, pero lo que más destaca a los mayas, en cuanto a construcciones no referimos, son las grandes pirámides las cuales fueron construidas por ellos en sus centros ceremoniales. Pero en esta época existieron dos centros, los cuales fueron localizados en Petén, que ahora fueron declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO, que son el Uaxactún y el Tikal.

Su principal fuente de alimentación fue el maíz, con el cual realizaban todo tipo de platillos, como tamales, tortillas, atoles y muchos más, pero investigaciones recientes han demostrado que para que los mayas pudieran alimentar a tan numerosa multitud debió ser necesario otro tipo de alimentación, la Yuca, que es un tubérculo rico en nutrientes y contenido calorífico, mayormente encontrado en zonas habitadas por los mayas.

Otros alimentos son el cacao, el cual era una bebida con contenido alcohólico fermentada que era principalmente utilizado en las ceremonias y ritos, esta bebida era realizada con la corteza del árbol del mismo nombre, agua y miel. Otra bebida era el sakab esta bebida, al igual que la anterior también era utilizada en ceremonias pero esta se realizaba con maíz y era endulzada con miel. El chile, la sal extraída del mar, la calabaza, el frijol y la miel son otros pocos alimentos de los tantos que producían y consumían los mayas.

Los mayas vivían en aldeas, unas de ellas eran las casa unifamiliares las cuales estaban conformadas por los padres de familia, los hijos y en ocasiones adopta-ban a personas ya mayores o jóvenes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com