ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Civilizacion epgicia


Enviado por   •  12 de Junio de 2013  •  Tutoriales  •  11.262 Palabras (46 Páginas)  •  298 Visitas

Página 1 de 46

naturales, por tal razón se dice que la primera ingeniería es la civil.

1. Según su opinión, ¿cuál es la aportación más significativa que los ingenieros han hecho en pro de la humanidad? Elabore un breve ensayo su que apoye punto de vista.

Rta/: Unos de los mayores aportes de la ingeniería ha sido la facilitación de los transportes y la comunicación ya q con estos creció la industrias al poder re

sponder las demandas de otras regiones de X o Y producto o servicio. Al verse incrementado las demandas de las producciones se vio la necesidad de mayor cantidad y mejor calidad en menor tiempo lo que trajo como hechos secundarios los otros avances tecnológicos.

2. Elabore un diagrama que contenga los avances significativos en ciencia e ingeniería que tuvieron las principales civilizaciones en función del tiempo

Rta/:

CIVILIZACION EPGICIA | * TRANPORTE DE LADRILLOS. * CONTRUCION DE PIRAMIDES. * SISTEMAS DE RIEGO. |

MESOPOTAMIA | * CONTRUCION DE TEMPLOS * ESCAVACIONES * EL TRABAJO CON EL HIERRO |

GRIEGOS | * METAL COMO COMPONENTES DE CONTRUCCION * PUENTES CURVOS HACIA ARRIBA * “MECANICA” PRIMER LIBRO DE INGENERIA |

ROMANOS | * INGENERIA CIVIL * GALVANIZACION * EDIFICIOS PUBLICOS(COLISEO) |

CHINOS | * PUENTES COLGANTES * POLVORA * MURALLA CHINA * PAPEL |

EUROPA | * IMPRENTA * DIBUJO DE PERPESTIVAS * TRIANGULO DE FUERZAS * CALCULO DIFERENCIAL * CALCULO INTEGRAL * MAQUINAS A VAPOR |

SIGLO XX | * AUTOMOVILES * TECNOLOGIAS |

3. Haga un dibujo a escala de la pirámide de Keops. Calcule la cantidad de piedra que se necesitó para construirla. Exprese su respuesta en metros cúbicos y en toneladas.

Rta/:

Aún hoy, 4.500 años después de su construcción, la Gran Pirámide de Keops es una de las estructuras más grandes construidas por el hombre.

* Bloques de piedra

La Gran Pirámide está formada por 2.300.000 bloques de piedra individuales aproximadamente, cada uno de ellos con un peso

que oscilaba entre 2 y 60 toneladas, hecho que la convierten en un triunfo arquitectónico y una de las Siete Maravillas del Mundo.

* Piedra caliza

En la época del faraón estaba cubierta por 25.000 bloques de piedra caliza pulida, que también pesaban varias toneladas, pero este recubrimiento se desprendió como consecuencia de fuertes terremotos que asolaron la región. Posteriormente los turcos otomanos desmontaron y fragmentaron estos bloques para poder transportarlos y construir diversas edificaciones en El Cairo.

La Cámara del Rey está totalmente construida en granito de Asuán

4. Escriba una biografía breve de uno de los siguientes científicos e ingenieros:

* Galileo

* Sir. Isaac Newton

* Thomas A. Edison

Rta/: Thomas Alva Edison:

El menor de cuatro hermanos, nació el 11 de febrero de 1847, en Milán, una pequeña población de Ohio en la que se había establecido su padre, Samuel Edison, seis años antes. Su padre tuvo que abandonar precipitadamente Canadá a consecuencia de una rebelión contra los ingleses en la que tomó parte y que terminó en fracaso. Marginada por el ferrocarril, la actividad en Milan fue disminuyendo poco a poco, y la crisis afectó a la familia Edison, que tuvo que emigrar de nuevo a un lugar más próspero cuando su hijo Thomas ya había cumplido la edad de siete años.

El nuevo lugar de residencia fue Port Huron, en Michigan, donde el futuro inventor asistió por primera vez a la escuela. Fue ésa una experiencia muy breve: duró sólo tres meses, al cabo de los cuales fue expulsado de las aulas, alegando su maestro la falta absoluta de interés y una torpeza más que m

anifiesta, comportamientos éstos a los que no era ajena una sordera parcial que contrajo como secuela de un ataque de escarlatina. Su madre, Nancy Elliot, que había ejercido como maestra antes de casarse, asumió en lo sucesivo la educación del joven benjamín de la familia, tarea que desempeñó con no poco talento, ya que consiguió inspirar en él aquella curiosidad sin límites que sería la característica más destacable de su carrera a lo largo de toda su vida.

Galileo Galilei:

Galileo (Galileo Galilei) (1564-1642), físico y astrónomo italiano que, junto con el astrónomo alemán Johannes Kepler, comenzó la revolución científica que culminó con la obra del físico inglés Isaac Newton. Su nombre completo era Galileo Galilei, y su principal contribución a la astronomía fue el uso del telescopio para la observación y descubrimiento de las manchas solares, valles y montañas lunares, los cuatro satélites mayores de Júpiter y las fases de Venus. En el campo de la física descubrió las leyes que rigen la caída de los cuerpos y el movimiento de los proyectiles. En la historia de la cultura, Galileo se ha convertido en el símbolo de la lucha contra la autoridad y de la libertad en la investigación.

Nació cerca de Pisa el 15 de febrero de 1564. Su padre, Vincenzo Galilei, ocupó un lugar destacado en la revolución musical que supuso el paso de la polifonía medieval a la modulación armónica. Del mismo modo que Vincenzo consideraba que las teorías rígidas impedían la evolución hacia nuevas formas musicales, su hijo mayor veía la teología física de Aristóteles como un freno a la investigación científica. Galileo estudió c

on los monjes en Vallombroso y en 1581 ingresó en la Universidad de Pisa para estudiar medicina. Al poco tiempo cambió sus estudios de medicina por la filosofía y las matemáticas, abandonando la universidad en 1585 sin haber llegado a obtener el título. Durante un tiempo dio clases particulares y escribió sobre hidrostática y el movimiento natural, pero no llegó a publicar nada. En 1589 trabajó como profesor de matemáticas en Pisa, donde se dice que demostró ante sus alumnos el error de Aristóteles, que afirmaba que la velocidad de caída de los cuerpos era proporcional a su peso, dejando caer desde la torre inclinada de esta ciudad dos objetos de pesos diferentes. En 1592 no le renovaron su contrato, posiblemente por oponerse a la filosofía aristotélica. Ese mismo año fue admitido en la cátedra de matemáticas de la Universidad de Padua, donde permaneció hasta 1610.

Sir Isaac Newton

fue un físico, filósofo,teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (72 Kb)
Leer 45 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com